Europa abierta en Radio 5

Europa abierta - Jóvenes europeos discuten en Madrid sobre la influencia de la UE


Listen Later

Últimas horas para poder despedirse del Papa Francisco en Roma, donde todavía siguen llegando fieles y turistas y con los hoteles al límite. Se calculan que son 150.000 las personas que han podido ver personalmente el féretro con los restos de Bergoglio en el interior de la Basílica de San Pedro. Y de aquí a mañana estarán allí el grueso de las delegaciones internacionales que asistirán al funeral de este sábado. Para ello habrá seguridad extrema, once mil militares y policías y los equipos de confianza de las propias delegaciones, como el servicio secreto norteamericano.

El adiós al Papa es el gran motivo de la presencia de los líderes, pero es también una oportunidad que se puede aprovechar para abordar asuntos del complicado momento internacional como los aranceles o las guerras de Ucrania y Gaza. La Comisión Europea reconoce de puertas para dentro que habrá algún encuentro en los márgenes de los funerales y que se va a utilizar cualquier oportunidad, aunque la postura oficial es que no hay nada preparado de antemano.

Puede influir también el protocolo que ahora tiene una labor primordial a la hora de colocar a los líderes, dos decenas de jefes de estado y de gobierno, 50 dirigentes elegidos y diez soberanos, 130 delegaciones confirmadas pero podían ser hasta 170.

La ciudad eterna despide al Papa. Es la misma ciudad que hace unas semanas acogió una gran manifestación en defensa de Europa, amenazada como nunca desde el final de la Segunda Guerra Mundial y se quería dejar de manifiesto que la respuesta debe de ser reforzar la idea de la Unión Europea y su modelo. Se dijo en la calle en la capital italiana y es el mismo mensaje que quiere repetirse pronto en Madrid el próximo 11 de mayo. Hablaremos de esta convocatoria de movilización con Juan Oñate, secretario general de la Asociación de Periodistas Europeos, organizadores de esta convocatoria de movilización ciudadana.

Asociaciones juveniles europeístas, como Equipo Europa, que colabora con este programa, también están animando a la participación porque los jóvenes quieren ser oídos. Tienen sus propias ideas sobre la Unión y de cómo debe plantearse su futuro, las relaciones con otros bloques o la defensa europea. Un centenar de ellos debaten sobre todo ello dentro del programa ERASMUS en unas jornadas. Hemos citado a una de las estudiantes participantes, viene de Rumania y a uno de los organizadores.

Y hoy viernes cerramos como siempre con cultura, la que nos trae Iñigo Picabea y su agenda.


Escuchar audio
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Europa abierta en Radio 5By Radio 5