EL PODCAST DE #DEDOSENDOS

Evangelio Diario Mons Enrique Diaz 19 de octubre #Evangelio #Everyone


Listen Later

XXIX Domingo Ordinario

Éxodo 17, 8-13: “Mientras Moisés tenía las manos en alto, dominaba Israel”

Salmo 120: “El auxilio me viene del Señor”

II Timoteo 3, 14-4,2: “El hombre de Dios será perfecto y enteramente preparado para

toda obra buena”.

San Lucas 18, 1-8: “Dios hará justicia a sus elegidos que claman a él”

Es frecuente escuchar que alguien pide una oración, como varita mágica, para

solucionar un problema en especial y así surgen novenas, rezos y fórmulas que parecen

mágicas, que se repiten obstinadamente con la intención de lograr lo que se pretende,

pero ¡Eso no es oración! “La oración es el aliento de la fe, es su expresión más propia.

Como un grito silencioso que sale del corazón de quien cree y se confía a Dios”. Hoy,

en el Domingo Mundial de la Misiones, podemos recordar a Santa Teresa de Lisieux,

que fue una maravillosa y fecunda misionera, a pesar de permanecer siempre dentro del

monasterio, hizo vida el secreto de la fecundidad de la oración. Ella compartía que: ¡Los

verdaderos apóstoles son los santos! ¡Y son apóstoles, ante todo, porque oran! Patrona

de las misiones, comprendió la eficacia de la oración desde que tenía catorce años.

Escuchando a Santa Teresa y contemplando a Moisés en la primera lectura, si

creyéramos en la eficacia de la oración, cuánto tiempo pasaríamos de rodillas ¡Y el

mundo cambiaría de dirección!

Si pensamos en la oración como en una especie de santuario o de oasis donde podemos

renovar nuestras fuerzas, donde encontramos paz, donde podemos sentirnos a nosotros

mismos delante de Dios, descubriremos que no es algo secundario o de lo que

podríamos prescindir. Es algo vital. Un gran pensador definía la oración como el respiro

del alma, de tal forma que respondería a una necesidad instintiva y solamente después

se puede preguntar el por qué. Pero para hacer la oración necesitamos estar preparados,

buscar la soledad y los espacios necesarios, sentirnos en presencia de Dios. Y no

solamente en su presencia sino tratar de mirar con los ojos de Dios. Cuando Jesús

insiste en la necesidad de una oración perseverante a algunos podría parecerles que es

terquedad y egoísmo querer que Dios actúe conforme a nuestros deseos. Pero si en la

oración buscamos “adaptar” nuestros ojos y nuestros deseos a los ojos y deseos de Dios,

se transforma en fuente de paz y de serenidad para afrontar las dificultades, para recibir

no tanto lo que deseamos sino lo que Dios, en su bondad, dispone para nosotros.

Me impresiona este relato donde Jesús no escatima endosarle a Dios un traje de juez

inicuo que a regañadientes y molesto accede a las peticiones legítimas de una viuda con

tal de resaltar la necesidad de una oración constante y confiada. Nadie más débil y

solitario para pedir justicia que una viuda: sin familia, sin derechos, sin palabra, ante las

injusticias recibidas, ante las indiferencias de quien debería hacer justicia; pero con una

fe y una insistencia que logran doblegar la pasividad del perverso juez. Gran enseñanza

para cada uno de nosotros, no porque la imagen del juez injusto case bien con un Dios

que es bondad y justicia, sino porque la imagen de la viuda débil e impotente cuaja

perfectamente con nuestra situación en un territorio asolado por la injusticia, donde

nuestros gritos buscando soluciones se ahogan en la sangre de los inocentes, en la

corrupción de las instituciones y en el miedo de todos los ciudadanos. La tentación esgrande de encerrarnos en nuestras propias seguridades y, mientras no nos toque la

desgracia, dejar pasar todos los acontecimientos que están minando la esperanza y la

seguridad de todos los mexicanos.

Quizás la parábola refleje la situación de las primeras comunidades ansiosas por una

segunda venida de Jesucristo, pero en constante peligro de sucumbir en un medio hostil.

Pero también refleja la situación presente en nuestra sociedad donde se hace palpable la

injusticia que golpea sobre todo a los marginados e inocentes. El grito de la viuda

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

EL PODCAST DE #DEDOSENDOSBy DeDosEnDos Comunidad Digital De Evangelizacion