Hola y bienvenidos al podcast de Fonetikas. Esta semana sustituí a un colega en su clase de alemán y yo tenía la posibilidad de enfocarme en la fonética alemana para una hora. Hablé de las diferentes vocales en alemán cuando un estudiante me preguntó: ¿Cuál es la diferencia en la pronunciación entre la palabra alemana para el número “seis” y la palabra alemana para “sexo”?
Y bueno, al final terminé hablando en la clase sobre el número “seis” y la palabra “sexo” en el idioma alemán. Sinceramente, fue una clase un poco rara como nunca me había pasado antes que me preguntaron justamente acerca de estas dos palabras. En realidad es un pregunta muy buena, aunque no solamente los hispanohablantes no saben diferenciar las dos palabras. También le pasa esto a los angloparlantes, aunque un angloparlante tiene dos diferentes sonidos para la “s” con lo cual no le debería tener dificultades en marcar la diferenica.
Entonces, ya mencioné que la clave para diferenciar las dos palabras es la pronunciación de la “s”. En alemán y también en inglés hay dos variantes de la “s”. Tenemos una “s” sonora -s- y una “s” sorda -s-. Mirando los sonidos del español, vemos que no existe la “s” sonora, solamente hay la “s” sorda. Mientras si miramos otras lenguas latinas, como el francés o el catalán, allí sí encontramos la diferencia entre las dos “s”.
¿Cómo podemos aprender la “s” sonora? Los que ya hablan catalán lo tienen fácil, porque si tienen una “s”, por ejemplo, entre dos vocales, la pronuncian de manera sonora. Mientras dos “s”, como en “no passa res” (“no pasa nada” en español) será una “s” sorda. Los hispanohablantes también pueden llegar a pronunciar este sonido:
Empezamos con la consonante “m” y ponemos la mano en la garganta. Lo que sentimos cuando decimos la “m” es una vibración de las cuerdas vocales. Y justamente estas cuerdas vocales, es decir, la vibración en la garganta, necesitamos también para la “s” sonora. Lo que pueden hacer ahora es alternar entre la “m” y la “s” y lo más importante es mantener las cuerdas vocales trabajando. M-S-M-S-M-S-M-S
Si no les salió, les aconsejo practicarlo en casa. Si les cuesta este sonido es porque nunca habían necesitado pronunciarlo, mientras un niño alemán crece con estos sonidos. Así que con la práctica les saldrá la “s” sonora.
Entonces, ¿cuál será la diferencia entre “seis” y “sexo” en alemán? La palabra “seis” tiene la “s” sonora, mientras la palabra “sexo” tiene la “s” sorda. Decimos en alemán: sechs, sex. Si logran a distinguir las dos “s”, ya podrán diferenciar también en inglés entre: advise (“s” sonora, verbo, aconsejar) y advice (“s” sorda, sustantivo, el consejo). Y esta lista es infinita. Si ustedes tienen alguna pregunta o quieren otro episodio sobre la “s” u otro sonido, me pueden mandar un correo electrónico a:
[email protected].
Si alguien de ustedes quiere aprender alemán desde cero, le invito a echar un vistazo a los cinco vídeo clases que tengo en fonetikas.com. Allí sí tenemos la fonética como la base de aprendizaje y si aprenden en el inicio de las clases la diferencia entre las dos “s”, ya podrán contar los números en alemán sin que los alemanes se rían de ustedes cuando toca el número “seis”.
¡Espero que ustedes hayan disfrutado este episodio del podcast y espero que me sigan todos los lunes y los viernes de la semana! Bueno, amigos de idiomas extranjeros, yo les dejo el fin de semana para repasar las dos variantes de la “s” y sigamos el lunes con mi número favorito en alemán, que es “16” y escucharán por qué me encanta este número.
¡Hasta la próxima y que les vaya bien, chao!