
Sign up to save your podcasts
Or
El año 2024 es también "Año Tàpies", es decir, año de celebración por el nacimiento del artista catalán Antoni Tàpies donde se han realizado diferentes eventos y celebraciones alrededor de su figura y obra. En ese análisis de memoria y reconocimiento a un gran legado artístico y filosófico, la Fundación Museo Antoni Tàpies ha desarrollado un ciclo de performances multidisciplinares bajo el título de "Les cadires de Tàpies" donde un buen número de artistas han reflexionado y desarrollado diversas formas de abordar su legado. A partir de la "Sala de reflexió" que el artista diseñó para la Universidad Pompeu i Fabra de Barcelona, edificamos un programa donde las músicas son parte de la materia rugosa y física de la escucha, donde la reflexión como arma política se hace latente, donde el conocimiento del apartarse y la fuerza creadora de la meditación son parte fundamental de la visión de Tàpies sobre el arte y la vida.
El año 2024 es también "Año Tàpies", es decir, año de celebración por el nacimiento del artista catalán Antoni Tàpies donde se han realizado diferentes eventos y celebraciones alrededor de su figura y obra. En ese análisis de memoria y reconocimiento a un gran legado artístico y filosófico, la Fundación Museo Antoni Tàpies ha desarrollado un ciclo de performances multidisciplinares bajo el título de "Les cadires de Tàpies" donde un buen número de artistas han reflexionado y desarrollado diversas formas de abordar su legado. A partir de la "Sala de reflexió" que el artista diseñó para la Universidad Pompeu i Fabra de Barcelona, edificamos un programa donde las músicas son parte de la materia rugosa y física de la escucha, donde la reflexión como arma política se hace latente, donde el conocimiento del apartarse y la fuerza creadora de la meditación son parte fundamental de la visión de Tàpies sobre el arte y la vida.