Las relaciones humanas sufren de transformaciones a medida que pasa el tiempo, ningún ambiente personal, laboral o familiar es malo desde el inicio, sino que puede ir sufriendo cambios a lo largo del tiempo. Reconocer los factores de cambio, las amenazas a la estabilidad y las posibles deficiencias en las relaciones, puede ayudarnos a prevenir riesgos, gastos innecesarios y hasta pérdidas en nuestro negocio y ambiente profesional. El contar con un ambiente laboral propicio para el desarrollo humano, genera por ende un desarrollo profesional y laboral. Es necesario atender estos cambios, evitando en la medida de lo posible que nuestro ambiente laboral se torne denigrante, desigual e incluso tóxico para quienes trabajan con nosotros, en México contamos con normas oficiales mexicanas especializadas en ambiente laboral, las que imponen a los empresarios, emprendedores y organizaciones tanto públicas como privadas, la obligación de mantener ambientes laborales saludables para las personas, ante lo cual no podemos ser omisos ya que esta legislación considera también sanciones de carácter administrativo, fiscales y de carácter social, que incluso pueden derivar en responsabilidades de carácter penal para nuestras empresas y quienes están al frente de ellas. Hoy les presentamos un análisis el de cinco factores que pueden alterar el ambiente laboral en nuestras organizaciones, así como cinco puntos que podrían ayudarte a identificar y prevenir la transformación negativa de tu ambiente laboral. Bienvenidos nuevamente a Factor Humano México.