AVISO: la calidad del audio de este episodio es MUY MALA.
(Si querés saltar directamente a la conversación sobre Mujeres perversas, andá al minuto 13)
Charlamos con Rocío Pérez Gañán, doctora en "Mujeres, Géneros y Diversidad", antropóloga y geógrafa. Su tesis de doctorado se convirtió en un libro titulado "Arquetipos de las mujeres perversas en el cine de terror". En este episodio vamos a centrarnos sobre las monstruas en el cine, teniendo en cuenta las influencias patriarcales y coloniales que las constituyen. ¿Cómo es una monstrua? ¿Qué hacen las mujeres consideradas "malas" en las películas? ¿Cuáles son los costes de salirse de la norma? ¿y los costes de quedarse? Estas son algunos de los hilos conductores de esta charla, que va más allá de las pantallas de cine, para pensar las imposiciones culturales que recaen en una gran parte de las mujeres.
Distribución del episodio
0:00 Colonialidad, Buen Vivir, trabajos antropológicos en Abya Yala.
5:40 ¿Qué es la Patriarcalización de territorios?
13 Mujeres perversas en el cine de terror
24:33 Explorar espacios desconocidos 28 Cómo el cine de terror puede subvertir roles de género
32:39 Representación de mujeres perversas en Latinoamérica y Europa
38:06 ¿Cómo se hace una perversa?