Es increíble la capacidad que tienen los de la Cuarta transformación para hacer tarugadas. Apenas van cinco días, con éste seis, de un nuevo sexenio y los fulanos siguen en una borrachera de poder que no parece no tener fin. El día de ayer, en el congreso de la Ciudad de México, los imberbes legisladores que en su mayoría pertenecen a Morena aprobaron una ley que limita el número de noches de alojamiento por propiedad, en aplicaciones o plataformas como Air B&B, hasta un másimo de 180 días al año. Esto constituye un ataque directo a la propiedad privada y al derecho que tenemos los ciudadanos de utilizar nuestra propiedad como mejor nos convenga. Justamente lo que hasta el día de ayer negaban que harían.
Pero no se termina ahí. En la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por una mayoría de 8 votos a 3, se acordó revisar la reforma judicial aprobada por el congreso y publicada por el ejecutivo. Esto ocurrió en respuesta a la peticion de un grupo de magistrados que presentaron amparos y recursos. La resolucion tomada indica que el caso se va a turnar al ministro o ministra que corresponda para que éste elabore un proyecto sobre los alcances de la existente facultad de la suprema corte para velar por la autonomia e independencia del porder judicial de la federacion con respecto a las recientes reformas constitucionales. Sin embargo, Lenia Bartes, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, las sumisas cuatroteras, votaron en contra con argumentos que fácilmente son tumbados por la mas elemental lógica.
El argumento usado por los morenistas sobre la facultad del legislativo para modificar a su antojo las leyes referentes al poder judicial es tan menso que, de acuerdo a su lógica, si en algún momento el congreso decide reformar la constitucion para que todos los mexicanos de piel oscura pueden ser esclavos, ya no hay quien nos ampare a nadie porque ellos ya lo decidieron. Esto es una aberracion más de la borrachera que tienen éstos señores y señoras del bienestar.
Por su parte, el imbañable Noroña expreso su rechazo a la resolucion de los ministros de la Suprema Corte en la que determinaron que ellos mismos están facultados para analizar la validez de la reforma judicial. Acusó a los ocho ministros que votaron a favor de ser facciosos por, según él, plantear que están por encima del poder legislativo. Según él, ni la suprema corte ni el poder judicial tienen facultades para analizar los actos del poder legislativo. Pero ahí se encuentra mal el y el ministro Juan Luis González Alcántara le recordo, como ejemplo, que hace diez años, algunos personajes de la cuarta transformación hoy, pedían revisar la constitucionalidad de una reforma y que nadie los acusó de golpistas. Frase cortés y sencilla que es como una tina de agua tibia con acondicionador en la cara del inutil presidente del senado.
De toda ésta situacion, me llama la atencion que los mexicanos pagamos 5 millones de pesos mensuales en asesores para la ministra arrabalera, Lenia Batres, como para que sálgannos a decir las típicas amenazas que la caracterizan y estupideces propias de la 4T con su lenguaje soez y vulgar. Por eso no es de extrañar que la Comision Interamericana de Derechos Humanos haya llamado a una audiencia presencial para tratar el tema de la reforma judicial. Tenemos que estar atentos para ver lo que sucede porque México, le parezca o no a los caracoleros miembros de Morena, tiene compromisos legales con otra naciones y entre ellos esta el hacer caso de las recomendaciones emitidas por la Organiación de Estados Americanos o cualquiera de sus Comisiones. Como es el caso.