La fermentación tal cómo hemos podido ver a lo largo de la temporada, ha sido una de las técnicas culinarias ancestrales más importantes tanto para la conservación cómo para la generación de nuevos sabores, texturas y productos extraordinarios. Sin embargo, también es una de las técnicas que va a revolucionar la alimentación del futuro. La fermentación abre una puerta para la producción de proteínas alternativas y análogos cárnicos.En un mundo insostenible, ante la emergencia climática, la superpoblación y la explotación de recursos, es indispensable utilizar la tecnología de manera sensata y aprovecharnos de sus beneficios para generar alternativas sostenibles. Además, hay que tener en cuenta que el sistema alimentario es uno de los principales desencadenantes de esta crisis climática.En este episodio hablamos con Alan Iván Ramos, fundador de Libre Foods, la start up Española que produce proteína alternativa a partir de la fermentación del micelio de los hongos. Libre Foods ya ha sacado al mercado Libre Bacon, un análogo del bacon hecho a base de micoproteínas o dicho de otra manera, a base de hongos. En este episodio hablaremos de su trayectoria, de proteínas alternativas, de la necesidad de reinventar el sistema alimentario y sobretodo, aclararemos cómo hacer un análogo cárnico utilizando el micelio de los hongos.