Este episodio detalla el proceso crítico que sigue a la obtención de la codificación de un dispositivo médico en los Estados Unidos: el establecimiento de las tasas de reembolso. Exploramos los tres métodos principales —comparación cruzada (cross-walk), llenado de vacíos (gap-fill) y negociación con pagadores privados— y analizamos los plazos típicos y los errores comunes que las empresas de MedTech deben evitar para asegurar una estrategia de precios exitosa y rentable.
• ¿Qué sucede inmediatamente después de obtener un código HCPCS para un nuevo dispositivo médico?
• ¿Cómo funciona el método de "comparación cruzada" (cross-walk) y cuál es su principal riesgo?
• ¿Cuándo se utiliza el proceso de "llenado de vacíos" (gap-fill) y cuánto tiempo puede tardar?
• ¿Por qué las tasas de reembolso pueden variar geográficamente durante el primer año de lanzamiento?
• ¿Cuál es la diferencia entre la fijación de tarifas de Medicare y la negociación con aseguradoras privadas?
• ¿Qué tipo de evidencia es crucial para justificar una tasa de reembolso alta?
• ¿Cuáles son los errores más costosos que se cometen al planificar la estrategia de reembolso en EE. UU.?
• ¿Cómo afectan los plazos de reembolso al flujo de caja de una empresa de MedTech?
¿Listo para convertir estos conocimientos en su ventaja competitiva? Los expertos en regulación de Pure Global guían a las empresas de MedTech en cada paso en más de 30 mercados de todo el mundo. Descubra cómo podemos acelerar su entrada al mercado en https://pureglobal.com o envíe un correo electrónico a
[email protected] para obtener asistencia personalizada.