
Sign up to save your podcasts
Or
1. *Establece una estrategia de ventas clara y concisa*: a la hora de que presentes la idea al banco o entidad financiera, lo más importante para que te otorguen el apoyo crediticio es que logres vender tu propuesta, esto significa que debe ser viable aquello que propones en cuanto a la posibilidad de éxito que puedas tener (difícilmente te vayan a financiar si la propuesta empresarial que ofreces no sea, de acuerdo al banco que vayas, económicamente rentable). Muchas veces se ha dado que la idea que propongas pueda resultar rentable una vez que comience el ejercicio del negocio, pero por no tener un plan claro y conciso que el banco pueda analizar, se deniega la solicitud de crédito, por esta razón es que nosotros procuramos que nuestros clientes obtengan planes claros y directos sobre lo que desean desarrollar, lo cual permite que haya más probabilidad de que les sean aprobados los créditos.
2. *No te cases con un banco específico:* cuando estes haciendo las gestiones de solicitud de crédito con varias operadoras bancarias es recomendable hacerles saber que están compitiendo por proveerte el servicio financiero, esto hará que se logre aportar una sensación de urgencia que hará que tu solicitud sea más preciada por encima de las otras que se lleguen a dar. Puedes incluso, si tuviste de previo una asesoría seria, llegar a plantear vos mismo cuales son los términos, plazos y tasas de interés que esperas obtener por parte del agente que te atienda, lo cual hará que te diferencies del resto de personas que solicitan un crédito.
3. *Busca asesoría legal y contable especializada*: Al obtener un apoyo especializado no solo podrás prevenir cualquier eventual inconveniente que se te pueda presentar, sino que además será posible para vos formular una propuesta más atinada y con mayores posibilidades de aceptación que si no contaras con la ayuda técnica y especializada que un abogado mercantilista o un economista te pueda brindar.
4. *Determina bien el propósito que tendrás cuando con el dinero que obtendrás por parte de la entidad financiera*: Hay quienes al obtener una suma dada de dinero comienzan a variar las intenciones originales que tenían al momento de solicitar el crédito (p. ej. Comprar ropa para reuniones con el dinero que iba a ser utilizado para comprar una motocicleta para entregar express en el restaurante). A pesar de que tengamos una sensación de que nos falten mil y un cosas, es indispensable no dejarse llevar por el impulso del gasto o mantenerse firme con la intención principal que tiene este financiamiento que obtienes: poner en ejecución la actividad de tu empresa o negocio, nada más y nada menos.
5. *Proyecta la forma de pago que tendrás durante el plazo en que dura el financiamiento*: recuerda que cuando te hacen una propuesta de tasa de interés, debes siempre hacer la conversión del interés mensual que te dicen a un interés anual. Esto es de suma importancia para cuando te decidas a calcular la relación gastos/pagos-ingresos que tendrás en tu empresa. ¡No te embarques!
Escríbenos un correo a [email protected] o bien mediante un mensaje directo a nuestro Facebook o Instagram para poder ayudarte a vos o a tu empresa en el crecimiento económico y poder darte la asesoría legal necesaria para obtener el éxito que estás buscando y que te mereces. Gracias por leernos, comparte este blog con las personas interesadas que conoces si lo consideraste valioso.
Si te interesó el tema puedes ver nuestro video de youtube donde explicamos con mayor profundidad este asunto: https://www.youtube.com/watch?v=zG-7DKJHg-s&t=2s
*Nuestras redes sociales*: https://linktr.ee/Ealvarado
1. *Establece una estrategia de ventas clara y concisa*: a la hora de que presentes la idea al banco o entidad financiera, lo más importante para que te otorguen el apoyo crediticio es que logres vender tu propuesta, esto significa que debe ser viable aquello que propones en cuanto a la posibilidad de éxito que puedas tener (difícilmente te vayan a financiar si la propuesta empresarial que ofreces no sea, de acuerdo al banco que vayas, económicamente rentable). Muchas veces se ha dado que la idea que propongas pueda resultar rentable una vez que comience el ejercicio del negocio, pero por no tener un plan claro y conciso que el banco pueda analizar, se deniega la solicitud de crédito, por esta razón es que nosotros procuramos que nuestros clientes obtengan planes claros y directos sobre lo que desean desarrollar, lo cual permite que haya más probabilidad de que les sean aprobados los créditos.
2. *No te cases con un banco específico:* cuando estes haciendo las gestiones de solicitud de crédito con varias operadoras bancarias es recomendable hacerles saber que están compitiendo por proveerte el servicio financiero, esto hará que se logre aportar una sensación de urgencia que hará que tu solicitud sea más preciada por encima de las otras que se lleguen a dar. Puedes incluso, si tuviste de previo una asesoría seria, llegar a plantear vos mismo cuales son los términos, plazos y tasas de interés que esperas obtener por parte del agente que te atienda, lo cual hará que te diferencies del resto de personas que solicitan un crédito.
3. *Busca asesoría legal y contable especializada*: Al obtener un apoyo especializado no solo podrás prevenir cualquier eventual inconveniente que se te pueda presentar, sino que además será posible para vos formular una propuesta más atinada y con mayores posibilidades de aceptación que si no contaras con la ayuda técnica y especializada que un abogado mercantilista o un economista te pueda brindar.
4. *Determina bien el propósito que tendrás cuando con el dinero que obtendrás por parte de la entidad financiera*: Hay quienes al obtener una suma dada de dinero comienzan a variar las intenciones originales que tenían al momento de solicitar el crédito (p. ej. Comprar ropa para reuniones con el dinero que iba a ser utilizado para comprar una motocicleta para entregar express en el restaurante). A pesar de que tengamos una sensación de que nos falten mil y un cosas, es indispensable no dejarse llevar por el impulso del gasto o mantenerse firme con la intención principal que tiene este financiamiento que obtienes: poner en ejecución la actividad de tu empresa o negocio, nada más y nada menos.
5. *Proyecta la forma de pago que tendrás durante el plazo en que dura el financiamiento*: recuerda que cuando te hacen una propuesta de tasa de interés, debes siempre hacer la conversión del interés mensual que te dicen a un interés anual. Esto es de suma importancia para cuando te decidas a calcular la relación gastos/pagos-ingresos que tendrás en tu empresa. ¡No te embarques!
Escríbenos un correo a [email protected] o bien mediante un mensaje directo a nuestro Facebook o Instagram para poder ayudarte a vos o a tu empresa en el crecimiento económico y poder darte la asesoría legal necesaria para obtener el éxito que estás buscando y que te mereces. Gracias por leernos, comparte este blog con las personas interesadas que conoces si lo consideraste valioso.
Si te interesó el tema puedes ver nuestro video de youtube donde explicamos con mayor profundidad este asunto: https://www.youtube.com/watch?v=zG-7DKJHg-s&t=2s
*Nuestras redes sociales*: https://linktr.ee/Ealvarado