
Sign up to save your podcasts
Or
La preocupación por el aumento de la xenofobia y la discriminación ha provocado inversiones que promueven la cohesión social y combaten los prejuicios contra las personas que se desplazan. Estas preocupaciones son especialmente urgentes debido al aumento de la migración forzada y la pandemia mundial, la cual ha provocado el uso de los migrantes como chivos expiatorios, y cuyos efectos económicos devastadores pueden dañar aún más la cohesión social de las comunidades.
Los gobiernos, las ONG y las organizaciones internacionales han pedido nuevas ideas para aprovechar la solidaridad y reducir los conflictos. Estas ideas ocupan un lugar importante en el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. Sin embargo, se desconoce qué estrategias, desde las campañas digitales hasta las intervenciones de creación de comunidades, funcionan realmente para eliminar los prejuicios y mitigar las tensiones sociales. Este evento del Foro de Revisión de la Migración Internacional trata de iniciar una conversación práctica y necesaria sobre qué fomenta los sentimientos de confianza y qué estrategias evitan que se produzcan tensiones y prejuicios.
El debate se centra en lo que ha sido eficaz para construir sociedades socialmente cohesionadas e inclusivas, examinando las lecciones de situaciones post-conflicto sobre cómo fomentar la confianza entre grupos además de explorar ejemplos de ideas prometedoras pero fallidas para entender por qué fracasaron en la práctica.
4.6
1010 ratings
La preocupación por el aumento de la xenofobia y la discriminación ha provocado inversiones que promueven la cohesión social y combaten los prejuicios contra las personas que se desplazan. Estas preocupaciones son especialmente urgentes debido al aumento de la migración forzada y la pandemia mundial, la cual ha provocado el uso de los migrantes como chivos expiatorios, y cuyos efectos económicos devastadores pueden dañar aún más la cohesión social de las comunidades.
Los gobiernos, las ONG y las organizaciones internacionales han pedido nuevas ideas para aprovechar la solidaridad y reducir los conflictos. Estas ideas ocupan un lugar importante en el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. Sin embargo, se desconoce qué estrategias, desde las campañas digitales hasta las intervenciones de creación de comunidades, funcionan realmente para eliminar los prejuicios y mitigar las tensiones sociales. Este evento del Foro de Revisión de la Migración Internacional trata de iniciar una conversación práctica y necesaria sobre qué fomenta los sentimientos de confianza y qué estrategias evitan que se produzcan tensiones y prejuicios.
El debate se centra en lo que ha sido eficaz para construir sociedades socialmente cohesionadas e inclusivas, examinando las lecciones de situaciones post-conflicto sobre cómo fomentar la confianza entre grupos además de explorar ejemplos de ideas prometedoras pero fallidas para entender por qué fracasaron en la práctica.
7,652 Listeners
111,059 Listeners
835 Listeners