Colombia
ha cambiado mucho desde que salió hace 10 años el debut de Frente
Cumbiero junto al icono del dub Mad Professor. El colectivo de
agitación orquestado por Mario Galeano no ha sido ajeno a esas
transformaciones durante una década de agitación social que han tenido un
reflejo directo en la música que se ha hecho desde Bogotá. ‘Cera perdida’ es
un manifiesto, a partir de la música instrumental, sobre el país que es
Colombia en 2020.
Las
protestas juveniles,
la paz frustrada, el regreso de las masacres, la brutalidad policial, la
corrupción desde las elites… Todo ello tiene su eco en estas canciones
pensadas para sacudir mentes y caderas. Frente Cumbiero siempre tuvo una
pretensión combativa desde una postura latinoamericanista. Su reivindicación
de la cumbia (y la música tropical en términos más amplios) frente a la
uniformización de la industria cultural, su grito desde las periferias y su
alianza con proyectos de culto en otros países a partir de sus viajes han ido marcando
su seña de identidad.
Tras
editar este mismo año el fascinante EP ‘Minyo Cumbiero (From Tokyo to Bogotá)’
junto al combo japonés Minyo
Crusaders, estas ocho nuevas canciones muestran el camino de la
cumbia que está por venir. Ajenos a las tendencias, siempre más interesados
en rebuscar vinilos antiguos en las tienditas desperdigas por el centro de la
capital colombiana que en conectar con los sonidos de moda, Frente Cumbiero se
enfrentan al año más raro de nuestras vidas inventándose un nuevo género musical,
cargado de toda la ironía, la sabrosura y la potencia que tiene su música: ¡llegó
la era del “tropicanibalismo”!
José Fajardo