Conversaciones con Melike Yasar, del Movimiento de Mujeres del Kurdistán y con Gloria Muñoz, periodista mexicana autora de 'Flores en el Desierto', mujeres del Consejo Indígena de Gobierno. Además: voces de memoria y lucha ante un nuevo 24 de marzo.En marzo la memoria camina. Sale a las calles con una multitud de ausencias que se hacen presentes para decir que no pudieron con ellas, que no pudieron con ellos. Porque los 30.000 fuegos arden, gritan, llaman, nos conmueven, y nos dicen que las semillas de revoluciones que han sembrado, siguen siendo raíz y frutos. Por eso tienen el poder de seguir creciendo. En sus hijos e hijas, en sus nietas y nietos, en sus madres, en sus hermanas y hermanos, en los familiares, pero sobre todo, en las compañeras y compañeros que siguen saliendo como Quijote y Sancho a desfacer entuertos, siguen saliendo como Norita y Mirta a abrazar cada resistencia en cualquier rincón del mundo en el que se encuentren, siguen saliendo también de modo anónimo y colectivo a buscar pibas desaparecidas por las redes de prostitución y trata, siguen saliendo por cada pibe asesinado por el gatillo fácil. Y se levantan, como el pueblo mapuche frente a Benetton o Levis. Como todas y todos los Fuentealba frente a los malos gobiernos.