Gemas en el Camino. Donde la ciencia, el arte y la historia se encuentran.Â
Durante milenios, el oro ha sido mucho más que un metal precioso: ha sido sĂmbolo de poder, belleza, conexiĂłn con lo divino… y sobre todo, un puente entre lo humano y lo eterno.
Â
En este episodio de Gemas en el Camino, Diane Benoit nos invita a viajar a travĂ©s del tiempo para descubrir cĂłmo las antiguas civilizaciones —desde Egipto hasta Mesopotamia— desarrollaron tĂ©cnicas extraordinarias de orfebrerĂa que aĂşn hoy siguen vigentes.
Â
Hablaremos de la alquimia del fuego, de sopletes de cerámica, del repujado, la filigrana, el granulado, el vaciado en cera perdida… y del alma que los artesanos imprimĂan en cada joya como un acto de devociĂłn, arte y poder.
Â
Además, conversamos con el escultor Juan Pacheco sobre las tĂ©cnicas que han marcado la historia de la joyerĂa, y con Fátima Castelán, quien nos lleva a reflexionar sobre el origen profundo de las gemas: la tierra misma.
Â
Un episodio para entender que cada joya lleva siglos de historia, esfuerzo y significado.
Â
đź”— EscĂşchalo y redescubre el arte ancestral que sigue brillando hasta nuestros dĂas.
Â
📲 SĂguenos en redes sociales: @gemasenelcamino y @dianebenoit
Â
¡Comparte este episodio!