La migración es uno de los retos más relevantes del siglo XXI por sus implicaciones sociales, económicas, políticas y éticas. A medida que cada vez más humanos cruzan fronteras en busca de trabajo, seguridad y un futuro mejor, crece la necesidad de redefinir nuestros modelos migratorios. Si bien los estudios empíricos muestran impactos positivos de la migración en los mercados laborales y el desempeño empresarial en los países de acogida, la opinión pública a menudo ve la inmigración con aprensión y miedo. ¿Tiene sentido pensar en la inmigración como una amenaza? ¿Y como un problema humanitario?
Hoy en Gen-i, hablamos con Gonzalo Fanjul: economista, investigador y activista experto en pobreza y desarrollo. Gonzalo dirige el área de análisis políticos del Instituto de Salud Global de Barcelona. y ha sido asesor estratégico de Intermón Oxfam. Es también autor del blog “3500 millones” en el diario El País.
Gonzalo fue cofundador de PorCausa, una organización sin ánimo de lucro que se dedica a la investigación y divulgación en materia de migración. Por Causa es una de las organizaciones emprendedoras de la Iniciativa Legislativa Popular que propone la regularización extraordinaria de las personas que estuvieran en territorio español antes de diciembre de 2021. Más de 700.000 firmas en su apoyo fueron entregadas en el Congreso en diciembre de 2022 en la que es una de las ILP con más apoyo de la historia