
Sign up to save your podcasts
Or
Mtro. Cesar V. Hernández Estrada:
Arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Maestro en Análisis espacial y Geoinformática en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) y Especialista en Geomática por el Centro en Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CONACYT). He dirigido y participado en proyectos de investigación, salvamento y rescate arqueológico en diferentes Centro Regionales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, El Colegio de Michoacán (COLMICH) y el Centro de Estudios Mesoamericanos y Centroamericanos (CEMCA-Francia) en la Ciudad de México y en el interior del país. He sido docente de la Licenciatura en Arqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Tecnológica de México.
Participe en el Salvamento Arqueológico del Tren Maya donde proceso la nube de puntos LIDAR, he realizado levantamientos fotogramétricos y en zonas arqueológicas de Michoacán, Veracruz, Querétaro y la Ciudad de México.
Como Analista he laborado en proyectos sobre Geografía de la salud y actualización de catastro y como Asesor en la liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México (SAE-SHCP).
Actualmente preparo diferentes proyectos que están enfocados en el uso y desarrollo de temas acerca de Geomática, análisis espacial, drones y fotogrametría en arqueología.
4.6
2323 ratings
Mtro. Cesar V. Hernández Estrada:
Arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Maestro en Análisis espacial y Geoinformática en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) y Especialista en Geomática por el Centro en Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CONACYT). He dirigido y participado en proyectos de investigación, salvamento y rescate arqueológico en diferentes Centro Regionales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, El Colegio de Michoacán (COLMICH) y el Centro de Estudios Mesoamericanos y Centroamericanos (CEMCA-Francia) en la Ciudad de México y en el interior del país. He sido docente de la Licenciatura en Arqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Tecnológica de México.
Participe en el Salvamento Arqueológico del Tren Maya donde proceso la nube de puntos LIDAR, he realizado levantamientos fotogramétricos y en zonas arqueológicas de Michoacán, Veracruz, Querétaro y la Ciudad de México.
Como Analista he laborado en proyectos sobre Geografía de la salud y actualización de catastro y como Asesor en la liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México (SAE-SHCP).
Actualmente preparo diferentes proyectos que están enfocados en el uso y desarrollo de temas acerca de Geomática, análisis espacial, drones y fotogrametría en arqueología.
11,331 Listeners
4,259 Listeners
1,099 Listeners
8,285 Listeners
453 Listeners
35 Listeners
3,086 Listeners
19 Listeners
15,513 Listeners