COLLOQUIA Podcast

Georregulación: ¿Marca Europa el camino frente a China y EEUU?


Listen Later

China no surge de la nada, viene de muy lejos y no va a desaparecer. Pero ¿Cómo va a ser el mundo cuando lo lidere? ¿Cómo piensan? ¿Cómo vamos a competir con ellos? China va camino de convertirse en la primera potencia mundial, y este será el mayor desafío internacional de los próximos años.

Con motivo de los recientes avances económicos de las empresas chinas en territorio europeo, y como resultado de los vínculos estatales que por ley están obligadas a mantener, muchas empresas no han sido capaces de verificar la seguridad y protección de los datos de los usuarios occidentales, lo que ha llevado a la prohibición, en algunos casos, de su actividad económica.

Estas prohibiciones no son las únicas medidas que se están tomando. La Unión Europea presenta varias iniciativas y leyes ya vigentes o en desarrollo para regular las nuevas tecnologías y la operativa de empresas extranjeras en su territorio.

Podemos ver que mientras China y Estados Unidos compiten por ser líderes económicos y tecnológicos, la UE se establece como el regulador de estos desarrollos. Su peso económico obliga a los demás países a adaptarse a los reglamentos europeos.

¿Estamos ante el uso de la regulación como herramienta geoestratégica?

Para dar respuesta a esta pregunta nos reunimos hoy con Jorge Padilla, Senior Managing Director de Compass Lexecon en Europa. Patrono de la Fundación Fide y presidente de su Consejo Académico Internacional, y con Ricard Martínez, Profesor en el departamento de Derecho Constitucional, Ciencia Política y de la Administración de la UV, y Consejero Académico de Fide.

Preguntas:

1.     ¿Qué retos plantea el liderazgo de China para los países occidentales y cómo pueden enfrentarlos?

2.     ¿Es posible establecer una relación de competencia sana y beneficiosa con China, o siempre habrá tensiones entre los países occidentales y el gigante asiático? ¿Qué rol tienen las leyes de competencia y protección de privacidad europeas en estas tensiones?

3.     ¿Cuál es el papel actual de la Unión Europea en la competencia económica y tecnológica con China? ¿Qué pasa con los

EEUU?

4.     ¿Cómo pueden las empresas europeas competir con las empresas chinas y américanas en el mercado global?

5.     ¿Qué medidas está tomando la Unión Europea para proteger su economía y su seguridad, así como los derechos de sus ciudadanos frente a la creciente influencia de China? ¿Están teniendo efecto?

6. ¿Qué implicaciones tiene la geo regulación china en las relaciones comerciales y políticas entre China y la UE?

7. ¿Cuáles son los riesgos y oportunidades para las empresas extranjeras que buscan hacer negocios en China? Y, ¿Para las empresas chinas buscando hacer negocios en la UE?

8. ¿Tiene que regular la UE para adaptarse a la competencia?

Pregunta para cerrar: ¿Cómo pueden las empresas y los gobiernos occidentales equilibrar la necesidad de proteger sus intereses económicos y políticos y a la vez ser capaces de competir con China y sus demás rivales estratégicos?

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

COLLOQUIA PodcastBy Fide Fundación