El mundo está cambiando y así lo demuestra, por ejemplo, que El diario El Español estudia implantar permanentemente el teletrabajo
Atrás quedaron aquellos tiempos en los que los periodistas salían a la calle a buscar noticias, comprobar su veracidad o investigar. El periodismo moderno, basado en el clickbait y en las visitas a su web por encima de la ética, parece que se empieza a asentar en las bases del teletrabajo.
Según los responsables del diario El Español, esta modalidad aporta“versatilidad” y “flexibilidad” a los periodistas.
Mientras El País, ABC, El Mundo y La Razón se están planteando empezar la vuelta a las redacciones con limitaciones aunque manteniendo el trabajo a distancia dentro de su plan, el diario de Pedro J. Ramírez, el Tommy Lee español, está valorando el que sus periodistas teletrabajen de manera permanente.
El Español, que es el cuarto diario más leído en España, asegura que actualmente solo acuden de manera presencial el 33% de la plantilla, entre los que se encuentran los encargados de la Sección de Política, los profesionales del portal Invertia y los jefes del resto de Secciones.
Cuántos profesionales se están perdiendo en este caos en el que se ha convertido una de las profesiones más bellas que existían.
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/medios/espanol-estudia-implantar-teletrabajo-forma-permanente/20200824191525156432.html
Otro de los cambios que algunos expertos vaticinan, y de la ha hablado Damián Martínez Lahitou esLa muerte del storydoing frente al storybeing.
El 2020 pasará a la historia. No solo por la pandemia más grave de los últimos 102 años, sino por un cambio en el paradigma del comportamiento humano.
Y este comportamiento incluye la forma en la que vamos a comunicarnos.
Según Damián Martínez, fundador de Feedback PR, no tiene sentido contar historias edulcoradas sin fundamento. Cada acción debe estar apoyada por y en el ADN de la marca.
El Storybeing sirve para definir el tipo de empresas transparentes y genuinas, que van más allá de las acciones puntuales de impacto, que no necesitan posicionarse como empresas sociales, ni buscan ser alguien para poder contarlo. Nada de greenwashing ni “bienquedismo” tan común en estos tiempos.
Según Martínez Lahitou, el storybeing es la vieja película de la cámara de fotos, mientras que el storydoing y storytelling son parte de la foto.
Una nueva evolución en la comunicación publicitaria.
https://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/entramos-a-la-era-del-storybeing
Y parecen ya secciones fijas, pero no, solo son marcas siendo el centro de atención ya sea por cosas positiva o cosas negativas. Cosas positivas, por ejemplo, sería esta.
Apple abrirá en Singapur su primera tienda flotante
La firma de Cupertino tiene previsto abrir la primera tienda oficial de Apple flotante del mundo. Y el enclave escogido ha sido el paseo marítimo de Singapur, más conocido como Marina Bay Sands y lugar donde se celebra el GP de Fórmula 1.
La tienda solo contará con los anclajes necesarios para evitar que se desplace o que sea inestable, algo que esperan conseguir también con iOS 14 o con sus iPhone.
Tendrá la forma de un orbe futurista, y se iluminará por las noches contrastando con el horizonte de Singapur, en consonancia y armonía con el resto de rascacielos de la zona.
Aunque no hay fecha para la inauguración, Apple ya ha dicho que contará con todas las medidas de seguridad y sanitarias para que sea una tienda sin ningún peligro de contagio.
Aunque el contagio por la fiebre de la manzana no se coge en sus tiendas, sino mucho antes, cuando se te anula el raciocinio.
https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/apple-abrira-en-singapur-su-primera-tienda-flotante
Unas tiendas vienen y otras se van.
Apple cierra temporalmente sus tiendas en Madrid por los rebrotes
Los cierres de sus cuatro Apple Store de la capital se sumarán al de Zaragoza y no saben si se hará lo mismo con tiendas en otras ciudades.
En el comunicado, Apple afirma que debido a las condiciones vinculadas a la evolución de la pandemia por el coronavirus en algunas de las comunidades a las que sirve, se está procediendo a cerrar temporalmente las tiendas y que esperan poder reabrir a la mayor brevedad posible.
Lo primero es la salud y debe primar por encima de cualquier otra cosa, aunque con cuidado, no vaya a ser que por no infectarnos de Covid acabemos sin poder pagar ni una factura para poder vivir en mínimas condiciones.
https://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2020/08/21/5f3fddb1e5fdeaf9078b45a9.html?cid=SIN25101
Y cosas negativas, o al menos no muy positivas, sería por ejemplo esta otra.
La justicia frena a Apple en su disputa con Epic Games por Fornite
La juez Yvonne González Rogers ha dado el alto a las amenazas de Apple, que tenía intención de despojar próximamente a Epic Games de su título de desarrollador con el argumento de que la supresión de Unreal Engine en el ecosistema de Apple causaría severos perjuicios a la industria del videojuego.
Sin embargo, no todo han sido buenas noticias para Epic Games en los tribunales, ya que la jueza ha desestimado la petición de que Fortnite retorne a la App Store de Apple.
El próximo 28 de septiembre se celebrará una nueva vista para dirimir si Fortnite y Unreal Engine se mantendrán o no en el ecosistema de Apple hasta la siguiente fase del juicio, que dará comienzo en abril de 2021.
https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/jueza-echa-freno-apple-acalorada-disputa-creadores-fortnite
Pero no se vayan todavía, aún hay más.
iOS 14 pone en jaque el negocio de los anuncios personalizados de Facebook
Facebook compartió un comunicado en el que comenta los cambios que producirá la llegada de iOS 14 en el negocio de los anuncios personalizados. Entre otros, asegura que sus ingresos caerán un 50%
Apple intenta que las apps dejen de rastrear a los usuarios, impidiendo que usen el identificador único de dispositivo (o IDFA) sin solicitar de forma explícita su permiso en iOS 14, algo que pone en riesgo este extenso modelo de negocio.
Aunque el núcleo de la publicidad dentro de sus propias aplicaciones no se verá afectado, los de Zuckerberg, podrían verse obligados a detener el desarrollo de Audience Network para iOS al no poder analizar a los usuarios.
Ejecutivos de la compañía aseguran que Facebook ha supuesto un "salvavidas" para pequeños negocios durante la pandemia de la COVID-19, y que impedirles que puedan llegar de manera más directa a los usuarios con este tipo de anuncios tendrá consecuencias "catastróficas" en la economía.
https://www.applesfera.com/general/ios-14-pone-jaque-a-facebook-su-negocio-anuncios-personalizados-provocando-su-protesta
Las apps del grupo Facebook también nos traen noticias. Véase esta que reza que
Facebook vuelve a fagocitar a Instagram en una rara batalla endogámica
La fiebre por copiar parece haber llegado a cotas insospechadas. Facebook ha lanzado Facebook Shop, una pestaña idéntica a la lanzada en Instagram el pasado julio.
La función es exactamente la misma: ofrecer a las marcas boutique y creadores de contenidos un espacio para generar negocios de manera sencilla.
Además, contará con un soporte para que sus usuarios puedan chatear con las empresas dentro de las tiendas de Facebook a través de Messenger, Instagram Direct o WhatsApp.
Resumiremos la noticia porque alargarla es perder el tiempo y un poco de fe en la humanidad. Facebook ofrece exactamente lo mismo que Instagram. ¿Es un plagio? Bueno, para la persona que ha redactado esta noticia parece ser que sí. Tal vez desconoce que pertenecen al mismo grupo o que cada red social tiene un público diferente y que al final todo va a parar a la misma cesta.
Lo que hablábamos del nivel periodístico, pero con otro nombre, los “copywriters” 2.0
https://www.merca20.com/facebook-vuelve-a-canibalizar-a-instagram-con-esta-funcion/
Whatsapp anuncia más novedades enfocadas al consumo de datos
Whatsapp lleva un tiempo anunciando más novedades de las que después plasma en su aplicación.
Esta vez se trata de una nueva interfaz de usuario en la sección dedicada al almacenamiento con el último objetivo de que el usuario sepa en todo momento cuánta memoria está gastando y tenga además la opción de borrar archivos fácilmente.
Aunque se encuentra en fase de desarrollo y no tiene fecha de lanzamiento, se sabe que uno de los indicadores para conocer el almacenamiento interno y gestionarlo adecuadamente será una barra de colores, que informará al usuario del espacio que ocupan los archivos enviados y recibidos.
En cualquier caso, el objetivo es que el usuario sepa con certeza por donde es más adecuado empezar a hacer limpieza.
Claro que más de uno podría empezar por limpiar los bordes del cristal templado, que parece que tengan allí una colonia de ácaros.
https://www.marketingdirecto.com/digital-general/mobile-marketing/asi-son-cambios-whatsapp-guarda-bajo-manga-para-poner-coto-voraz-hambre-gigas
Pero el centro del huracán sigue siendo TikTok. Para empezar una noticia bastante fuerte.
Kevin Mayer, CEO de TikTok, dimite tras solo 3 meses en el cargo
Debe pensar que lo bueno si breve, dos veces bueno porque ni siquiera ha pasado el periodo de prueba. De hecho, lo vamos a llamar el Trainee CEO.
Kevin Mayer ha enviado una carta a sus empleados en la que explica que el cambio que supondrá la venta del negocio norteamericano de TikTok impactará en gran medida en la visión que él tenía cuando asumió el rol.
La salida del CEO dejará a Vanessa Papas como responsable interina, a la espera de que el cargo sea suplido por una nueva figura aunque se trata de un aspecto en segundo plano ya que la principal preocupación siguen siendo los problemas legales y la venta de la aplicación a alguna empresa estadounidense.
Microsoft, Twitter y Oracle son ahora las mejor posicionadas para comprar los derechos de la aplicación estrella de ByteDance aunque no se descarta que alguna otra compañía se sume a la puja. De hecho, ahora hablaremos de nuevas opciones.
La decisión deberá ser tomada, eso sí, antes del próximo día 15 de septiembre, fecha límite puesta por la Administración Trump y su nueva gestión basadas en los principios comunistas que defienden que el estado meta la zarpa en empresas privadas.
https://hipertextual.com/2020/08/tiktok-kevin-mayer-dimite-ceo
Esa noticia marca, evidentemente, las demás sobre la app de ByteDance. Habrá que ver cómo afecta al hecho de que TikTok está haciéndole ojitos a Netflix para una eventual venta de su negocio en EEUU
Según cuenta el Wall Street Journal, ByteDance se habría declarado al gigante del streaming.
Los de Netflix reconocen el potencial de TikTok en materia publicitaria y que sería un complemento ideal para su servicio, sin embargo han decidido que es mejor seguir como amigos.
El motivo podría ser la cantidad económica necesaria para hacerse con la aplicación teniendo en cuenta que las operaciones ByteDance se moverían entre 10.000 y 50.000 millones de dólares.
En lo relativo a la demanda de TikTok contra el Ejecutivo estadounidense, la empresa argumenta que Trump violó su derecho al "debido proceso" al no advertirla previamente de la orden ejecutiva y acusa además al Gobierno de carecer de pruebas cuando afirma que ByteDance comparte datos personales de ciudadanos estadounidenses con Pekín.
https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/tiktok-habria-puesto-ojitos-netflix-cara-eventual-compra-negocio-ee-uu
Y en medio de esta guerra, el gobierno chino no se queda de brazos cruzados.
China impone nuevas reglas de exportación tecnológica que afectan y mucho la posible venta de TikTok
Según la agencia de noticias china Xinhua, los ministerios de Comercio y de Ciencia y Tecnología han publicado un nuevo apartado en sus requerimientos para el comercio exterior para regular la gestión de las exportaciones de tecnología, promover el progreso científico y tecnológico y la cooperación económica y técnica exterior, y salvaguardar la seguridad económica nacional.
Esto significa, básicamente que la empresa matriz de TikTok, ByteDance, con sede en Pekín, necesitará una licencia antes de poder venderse a una empresa estadounidense.
Bytedance ha asegurado que cumplirá las nuevas restricciones impuestas por China a pesar de que puedan afectar a la venta de su negocio en Estados Unidos.
Se antoja entretenimiento para rato.
https://www.abc.es/tecnologia/redes/abci-china-impone-unas-nuevas-reglas-exportacion-tecnologia-ponen-riesgo-venta-tiktok-202008301150_noticia.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=linkedin
Pero tan mal no estará haciéndolo TikTok cuando no paran de salirse copias. Primero fue YouTube con los short, después Instagram con Reels y ahora es uno de los gigantes digitales.
Google se suma a los vídeos cortos con “Descubre”
El buscador ha comenzado a probar en la India los vídeos de corta duración en formato vertical se podrán visualizar en el apartado “Descubre” de la versión móvil del navegador.
Esta sección ya existe desde 2018 y se suele encontrar en la barra inferior al abrir la aplicación y tiene como icono una estrella y con esta nueva actualización, Google Discover va a tener un nuevo carrusel de ‘Vídeos Cortos’ con una duración inferior a un minuto.
Como dato curioso, dos de los competidores de TikTok en India están ayudando a desarrollar este proyecto.
https://ecommerce-news.es/descubre-de-google-videos-cortos-como-tiktok/
Y de un gigante a dos que se unen
Spotify ofrecerá en exclusiva los servicio de audio del juego League of legends (El LOL)
Spotify ha anunciado su primer acuerdo de colaboración de esports con Riot Games por lo que se convierte en el primer proveedor exclusivo global de servicios de audio de League of Legends.
Entre las novedades, Spotify desarrollará una serie de podcasts que se centrará en League of Legends, creará un hub lleno de nueva música, podcasts y listas de reproducción inspiradas en la comunidad de jugadores. Además, ofrecerá a los fans contenidos tras las cámaras sobre la creación del himno de los Worlds, que se podrá escuchar en la plataforma.
Sin duda, una gran noticia para los muchísimos fans de este juego.
https://www.marketingdirecto.com/digital-general/digital/spotify-se-adentra-en-el-mundo-de-los-esports-de-la-mano-de-league-of-legends/
Otro protagonista de estos días ha sido el catálogo de Ikea. En España, Ikea y McCann anuncian que no distribuirán su catálogo por los hogares españoles
Se trata de la 70 (septuagésima) edición del mítico catálogo sueco y que ha sido lanzado hace pocas semanas. La nueva campaña, desarrollada por McCann muestra cómo las páginas de los catálogos salen de furgonetas de reparto y de buzones sobrevolando las calles de la ciudad con el objetivo de mostrar que en el contexto de la pandemia de la COVID-19.
Y justamente la pandemia es la causa de que por primera vez el catálogo no se repartirá por los buzones de los hogares españoles.
Bajo la idea de ”la sostenibilidad es un viaje”, la compañía pone de manifiesto cómo el catálogo supone una herramienta ideal para tener una vida más saludable y sostenible en el hogar con muchas ideas a lo largo de sus páginas.
La campaña se compone de tres piezas audiovisuales de 30, 20 y 10 segundos que contarán también con adaptaciones digitales además de tener previstas actividades especiales con los socios de IKEA Family.
https://lapublicidad.net/ikea-estrena-su-campana-en-la-que-anuncia-que-no-distribuira-su-catalogo/
Y como el mundo se les ha quedado pequeño a estos suecos, han decidido lanzar Un catálogo de Ikea para Animal Crossing
El nuevo Animal Crossing: New Horizons, se ha convertido en un videojuego icónico durante la cuarentena lo que ha atraído a un buen número de marcas aunque no todas han cosechado éxitos como el de Gillette del que hablamos hace un par de programas.
Ikea Taiwán le ha dado un giro más y ha extraído la esencia del mundo de Animal Crossing y la ha plasmado en su icónico catálogo.Así ha surgido una colección de recreaciones perfectamente elaboradas de sus muebles y otros elementos con los diseños de los personajes del juego.
Algunas son reproducciones exactas y otras piezas son adaptaciones para el nuevo entorno de los muebles en este universo.
Todos ellos los podrán encontrar en la página de Facebook de Ikea.
https://www.marketingdirecto.com/anunciantes-general/anunciantes/ikea-recrea-fielmente-su-catalogo-dentro-del-mundo-de-animal-crossing-new-horizons
KFC interrumpe el uso de su eslogan por primera vez en 64 años
“It's finger lickin’ good” (“Para chuparse los dedos”) dejará de utilizarse tras 64 años. ¿El motivo? Chuparse los dedos es una pésima idea en este contexto y las características de esta enfermedad.
La agencia de publicidad Mother ha sido la encargada de crear esta nueva campaña global en la que aparecen imágenes de numerosos cubos de pollo de diversas épocas, así como espacios publicitarios de la famosa cadena de restaurantes con el eslogan “para chuparse los dedos” pixelado. De esta manera, el claim se reduce a un “it’s good”.
La campaña estará activa en televisión, prensa, redes sociales y en digital. Pero también en el punto de venta ya que los cubos de KFC irán acompañados de mensajes como: “Chúpate los dedos bajo tu propia responsabilidad”.
Con ese cambio, pretenden mostrar su compromiso y concienciar a la gente de la importancia de lavarse las manos y mantener una buena higiene.
https://www.reasonwhy.es/actualidad/KFC-interrumpe-uso-eslogan-primera-vez-64-anos
Esto es todo por esta semana.
Recuerden que en nuestra newsletter tienen los enlaces para poder leer y ampliar todas estas noticias.
Pueden suscribirse a través de la web filispin.es y escuchar los podcast desde iVoox, Apple Podcast o Spotify. En Google podcast creo que también.
Besos, abrazos y gratitudes.