La
escena es poderosa: más de 20.000 jóvenes bailando salsa en el festival más
moderno de Bogotá.
Sucedió en abril de 2019 en el Estéreo Picnic (una especie de Coachella
a la colombiana) en el escenario donde actuaba el Grupo Niche. Como ha dicho
el fotoperiodista Camilo Rozo, quien estuvo allí: “Aquella noche fue histórica,
marica”. Y no sólo por la estética de la multitud bailarina sino por el significado
que había detrás: romper una barrera generacional (el cartel del evento estaba
dominado por la electrónica y las bandas indies) y unir el espíritu
cosmopolita de la capital con la locura de la escena de la salsa en Cali.
Fue quizá
la culminación de una carrera robusta que comenzó hace cuatro décadas
precisamente en Bogotá bajo los mandos del músico de Quibdó Jairo Varela,
fallecido en 2012. El grupo se consolidaría en Cali y desde allí ha firmado
una de las historias más importantes de la salsa colombiana contemporánea con
éxitos masivos como ‘Una aventura’ y ‘Gotas de lluvia’. Este ‘40’ no es sólo
un tributo a su historial sino al maestro que se fue.
Bajo la
dirección musical del veterano José Aguirre (quien trabajó tantas veces al lado
de Jairo Varela) estas canciones -las primeras composiciones de Niche sin la
firma de este último- logran unir el pasado con el futuro. Son 15
músicos (entre ellos tres cantantes) y varios reputados colaboradores, como
Hugo Candelario que pone las notas de marimba en ‘Happy viche’, un
contagioso homenaje al espíritu del Pacífico que Varela siempre imprimió en
sus composiciones.
Un
álbum (nominado
a los Grammy Latinos de este año) para soñar con los tiempos no tan
lejanos en que se podía bailar entre la multitud.
José Fajardo