En este episodio de La Criminoteca, nos trasladamos a Villargordo del Cabriel, Valencia, en 1952, para explorar el trágico caso de Guadalupe Dejoz Preciados, una joven de 21 años que asesinó a su madre, Nemesia Preciados Martínez, en una fría noche de enero. En la posguerra española, el azafrán era más que una especia: era un tesoro para las familias campesinas, y Nemesia lo guardaba como su última esperanza. Pero esa noche, tras una discusión por la relación de Guadalupe con su novio Francisco, un amor que Nemesia no aceptaba, la joven y su pareja acabaron con su vida a golpes con una cepa de enebro. Lo que parecía un robo de azafrán resultó ser un parricidio encubierto, desentrañado por la astucia de la Guardia Civil. Acompáñanos mientras reconstruimos los eventos, desde la fiesta de San Antón hasta el juicio en 1953, donde Guadalupe fue condenada a 30 años de prisión y Francisco a 20. Analizaremos la psicología de los asesinos, el papel del azafrán como pista clave y las lecciones que este caso dejó sobre el amor, la familia y la justicia. Si te apasionan las historias de true crime que combinan misterio, historia y análisis profundo, este episodio te atrapará. No olvides suscribirte, dejar un like y compartir tus pensamientos en los comentarios. ¿Qué tan lejos puede llegar el amor?
#GuadalupeDejoz #CasoAzafrán #TrueCrime #Criminoteca
¡Únete a La Criminoteca y sé parte de nuestra comunidad! Si disfrutas de las historias impactantes y la investigación criminal, considera apoyarnos para seguir trayéndote contenido de calidad. Contribuye a través de una membresía mensual y conviértete en un miembro especial de La Criminoteca.
¡Tu apoyo hace la diferencia! Contáctanos por WhatsApp: +34 672870977
¡Gracias por ser parte de La Criminoteca! #Criminoteca #Apoyo #Suscriptores #Membresía