¿Vida en Marte? El róver Perseverance de la NASA podría haber detectado el primer indicio real de vida en el planeta rojo: un posible biomarcador orgánico. La noticia publicada en Nature ha generado debate mundial, pero… ¿qué significa realmente este hallazgo?
En este episodio de “Antes todo esto era plasma” analizamos:
¿Qué se ha encontrado exactamente en Marte?
¿Podemos hablar ya de un biomarcador o es prematuro?
¿Qué limitaciones tienen los instrumentos de Perseverance?
¿Qué papel juegan la política y la financiación en los anuncios de NASA?
¿Qué implicaría para la humanidad confirmar vida fuera de la Tierra?
Con la participación de:
Victoria Muñoz Iglesias - Geoquímica y experta en planetología.
Sandra Cauffman - Former Deputy Director de la Division de Astrofísica de la NASA
Esther Velasco - Astrobióloga e investigadora de análogos planetarios y ambientes extremos en la Tierra.
Abel Méndez – Director del Planetary Habitability Laboratory (UPR Arecibo)
Jacobo Aguirre Araujo - Físico del CSIC-INTA. Y profesor de astronomía en la Universidad de Mayores de la URJC.
MariCruz Gálvez Ortiz - Astrofísica del CSIC.
Además de:
María H. Jurado - Productora y correalizadora,
Jose Antonio Jiménez - AstroProfe y conductor de este programa.
Publicación original en Nature: https://www.nature.com/articles/s41586-025-09413-0
Suscríbete para no perderte ningún programa.
Dale a like si te emociona la posibilidad de vida en Marte.
Déjanos tu opinión en comentarios: ¿Crees que este hallazgo cambiará la historia?