Los próximos años nos regalan una secuencia irrepetible de eclipses solares en España: un auténtico carrusel cósmico que quedará grabado en la memoria de quienes lo vivan.
12 de agosto de 2026 → Eclipse total de Sol, con la totalidad atravesando buena parte del territorio.
2 de agosto de 2027 → Eclipse total de Sol, visible en el sur de la península, uno de los más largos del siglo.
26 de enero de 2028 → Eclipse anular de Sol, un espectáculo distinto, con el famoso "anillo de fuego".
Un triplete histórico que no se repetirá en muchas generaciones.
En este programa hablamos no solo de astronomía, sino de todo lo que rodea al fenómeno:
Experiencias personales: desde quienes han visto hasta seis eclipses totales hasta quienes aún esperan el primero.
La diferencia entre parciales y totales, y por qué un eclipse total es incomparable.
Retos logísticos: carreteras colapsadas, avalanchas de turistas y el impacto en pueblos rurales que deberán acoger a miles de visitantes.
Seguridad y observación: gafas homologadas, métodos de proyección y alternativas para disfrutar del eclipse sin riesgos.
Historia y ciencia: desde el descubrimiento del helio hasta la comprobación de la relatividad general gracias a eclipses pasados.
Preparativos: reservas de alojamiento, observaciones desde el mar, y la ilusión de vivir estos fenómenos en escenarios naturales y culturales únicos.
Los eclipses no son solo un fenómeno astronómico: son un acontecimiento social, cultural, económico y científico que transforma a todos los que lo presencian. Y España está a punto de convertirse en escenario privilegiado.
Participan en este programa:
Pedro García-Lario – Astrofísico de la ESA en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC).
Julia Marín-Yaseli de la Parra – Astrofísica en la ESA y astrónoma aficionada.
MariCruz Gálvez Ortiz – Astrofísica del CSIC.
Belén López Martí – Astrofísica, comunicadora científica y profesora en la Universidad San Pablo CEU. @PerditaMoon
Jose Carlos Del Toro Iniesta – Físico Solar del Instituto de Astrofísica de Andalucía.
Julio César Saucedo Morales – Astrofísico en la Universidad de Sonora, México.
Alejandro Sánchez de Miguel – Astrofísico e investigador en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). @pmisson
Además de:
María H. Jurado – Productora y correalizadora.
Jose Antonio Jiménez – AstroProfe y conductor del programa.