Las funciones de la comunicación no verbal
Hola, bienvenido a este espacio, hoy quiero hablarte de la comunicación no verbal, como sabrás esta tiene como objetivo transmitir un mensaje a través de determinados gestos, expresiones faciales o posturas.
Lo que hace interesante a la comunicación no verbal es la forma en que transmite información, de manera similar a la comunicación verbal, en esta identificamos algunas características fundamentales, que generan una conexión entre quien se comunica, por ejemplo las expresiones faciales, los gestos, elementos que indican el estado de una persona, por ejemplo cuando vemos a una persona deprimida su carga emocional será evidente en su rostro, respecto a su apariencia, puede que esta sea descuidada, es decir, hacemos evidentes muchos aspectos desde nuestra comunicación no verbal.
Esta forma de comunicación es trascendental en la medida en que se vuelve un elemento revelador, especialmente porque cuando hacemos referencia a aspectos emocionales, va a ser muy difícil ocultarlos, ya que muchas veces estos no se pueden ocultar ni controlar, pensemos por ejemplo en la rabia que se hace evidente ante una discusión, pese a que se controle por ejemplo las palabras utilizadas, el tono, los gestos y los movimientos corporales pueden indicar lo contrario, por lo tanto tendrá un porcentaje importante dentro de la transmisión del mensaje. Esto implica considerar que siempre está presente, mostrando algo, incluso cuando estamos en silencio, de modo que todas son formas de respuesta.