
Sign up to save your podcasts
Or
Taberna Laredo no es solo uno de los mejores y más emblemáticos bares de vinos en Madrid, sino que también es la casa de Miguel Laredo. Miguel es un apasionado, y esta pasión, experiencia y buen hacer, han hecho que su bar se haya transformado en un lugar de referencia para todo tipo de clientela que busca; comer, las delicias preparadas por su hermano, y sobretodo, beber.
Miguel Laredo, ha sido uno de los pioneros que en este país marcaron la senda del cambio y él, puede relatar muy bien este cambio porque lo ha vivido en su propia piel. Aunque la primera carta de vinos que hizo para su taberna ya era bastante atrevida para la situación y el público existente, la evolución que ha sufrido su propio gusto es bastante similar a la que ha vivido el mundo del vino en España. El principal cambio en su gusto llegó cuando pasó de aquellos vinos de autor que se elaboraban hace años, a los pequeños vignerones que cuidan las costumbres, el lugar y las tradiciones. Para él, la experiencia y las personas de las que se ha rodeado a lo largo de su trayectoria profesional, son los dos factores que han hecho que su gusto sea el que es, en especial los viajes que ha hecho, a Champagne, Borgoña, el Priorato, Remelluri, Galicia… Todos ellos le han transmitido la verdadera esencia del vino, el porqué de las cosas.
En esta entrevista, que le hace César Ruiz, se puede palpar la esencia de Miguel. En su restaurante y rodeado de su gente, pudimos entender la magia que esconde este lugar y los principios básicos en los que se rige, que él mismo nos fue desvelando según avanzaba el tiempo que pasamos con él. Miguel es humilde y sincero, ofrece sus vinos para que la gente los disfrute, porque como nosotros, él cree que el vino está hecho para todo aquel que quiera disfrutarlo. Además de escuchar esta breve charla que tuvimos con él, ya que aunque no estéis de acuerdo en todo lo que opina, seguro os hará repensar vuestras propias creencias, también recomendamos que paséis por Taberna Laredo a disfrutar de su vino, y de su ambiente.
Taberna Laredo no es solo uno de los mejores y más emblemáticos bares de vinos en Madrid, sino que también es la casa de Miguel Laredo. Miguel es un apasionado, y esta pasión, experiencia y buen hacer, han hecho que su bar se haya transformado en un lugar de referencia para todo tipo de clientela que busca; comer, las delicias preparadas por su hermano, y sobretodo, beber.
Miguel Laredo, ha sido uno de los pioneros que en este país marcaron la senda del cambio y él, puede relatar muy bien este cambio porque lo ha vivido en su propia piel. Aunque la primera carta de vinos que hizo para su taberna ya era bastante atrevida para la situación y el público existente, la evolución que ha sufrido su propio gusto es bastante similar a la que ha vivido el mundo del vino en España. El principal cambio en su gusto llegó cuando pasó de aquellos vinos de autor que se elaboraban hace años, a los pequeños vignerones que cuidan las costumbres, el lugar y las tradiciones. Para él, la experiencia y las personas de las que se ha rodeado a lo largo de su trayectoria profesional, son los dos factores que han hecho que su gusto sea el que es, en especial los viajes que ha hecho, a Champagne, Borgoña, el Priorato, Remelluri, Galicia… Todos ellos le han transmitido la verdadera esencia del vino, el porqué de las cosas.
En esta entrevista, que le hace César Ruiz, se puede palpar la esencia de Miguel. En su restaurante y rodeado de su gente, pudimos entender la magia que esconde este lugar y los principios básicos en los que se rige, que él mismo nos fue desvelando según avanzaba el tiempo que pasamos con él. Miguel es humilde y sincero, ofrece sus vinos para que la gente los disfrute, porque como nosotros, él cree que el vino está hecho para todo aquel que quiera disfrutarlo. Además de escuchar esta breve charla que tuvimos con él, ya que aunque no estéis de acuerdo en todo lo que opina, seguro os hará repensar vuestras propias creencias, también recomendamos que paséis por Taberna Laredo a disfrutar de su vino, y de su ambiente.