No Es Una IA

"Hablemos de retro: Lo bueno, lo feo y lo malo" con Isi Cano


Listen Later

Nuevo episodio de No es una IA relacionado con los videojuegos. En este caso vamos a viajar al pasado para revivir los inicios de los videojuegos. Reviviremos la nostalgia y la pasión con la que se hacían juegos y... no, en serio, vamos a ver la realidad de los videojuegos retro y en qué se han convertido las comunidades de jugadores retro.
En esta ocasión contamos con Isi Cano, una jugadora de videojuegos retro, para hablar sobre sus experiencias y recuerdos de los juegos retro y de cómo se vive la actualidad de ser una mujer en una comunidad que suele ser poco inclusiva y bastante tóxica.
Desde los días de la Atari y el Commodore 64 hasta los juegos clásicos de Nintendo y Sega, Rothio e Isi repasan algunos de los juegos más icónicos y hablan cómo han influido en la industria de los videojuegos en la actualidad. Así mismo, se acercan al apartado más técnico hablando sobre la música, los gráficos y las limitaciones que tenían estos títulos.
Aunque parece que cualquier tiempo pasado fue mejor, las condiciones de trabajo de antaño podían ser bastante desagradables, la cantidad de fallos y bugs era espectacular y la mayoría no han envejecido tan bien como pensamos.
0:00 Introducción
03:06 Shufflepuck cafe, el primer juego de Isi
05:52 Return of the Obra Dinn y el aspecto retro
07:02 Los juegos de Macintosh: los apestados de la época
07:51 Compartir diskettes con juegos, el día a día de los 90
10:46 StuntCopter, el juego de Duane Blehm y redescubrir la infancia
12:37 Los equipos chiquitos en los 80 y romantización del crunch
19:54 El juego de detectives lesbianas de los 80 que nunca existió
21:52 El juego retro como precursor de estéticas y narrativas actuales
24:46 Abrazando a los bugs
25:51 La falta de accesibilidad de juegos retro
28:37 Juegos que te insultaban si jugabas en modo fácil
30:43 Los planos de señoras de Kojima y otras cosas criticables
32:57 Elaine Marley, Peach y otros personajes femeninos bien
36:05 Remasters que te dejan ojear la estética original
39:51 El día que le quitaron las ganas a Ron Gilber de hacer videojuegos
42:10 Arqueología digital y conservación
46:08 Black & White, Molyneux y las mascotas virtuales
48:47 Multijugador local como elemento de socialización infantil
52:43 Penicilina y Circus Charlie
54:07 Atari en hospitales para tratamientos médicos
58:25 Máquinas arcade y otros pozos de dinero
01:01:28 La historia del pinball en USA
01:03:30 Reedición de consolas: chiquitas pero limitadas
01:07:46 En los noventa todos éramos un poco piratilla
01:08:59 Modding de consolas retro
01:12:31 El videojuego retro y su papel en la identidad de las personas
01:21:56 Tener consola en los 90 era lo normal
01:26:15 ¿Por dónde empieza alguien que no vivió la época?
01:34:04 Música retro
01:34:43 ¿A partir de cuándo algo es retro?
01:37:56 Los juegos neo retro
01:40:45 Bullying y entornos sanos en videojuegos
01:46:00 Una mirada al futuro de los videojuegos
01:48:52 Despedida y cierre
________________________________________________________________________________________________
Sigue No es una IA en:
🔊 Twitch: https://www.twitch.tv/rothiotome
🔊 Spotify: https://open.spotify.com/show/4IXQ2UV...
🔊 Ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-no-es-u...
Redes Sociales
Twitter: https://twitter.com/RothioTome
Itch.io: https://rothiotome.itch.io/
Redes Sociales de la invitada
Twitter: https://twitter.com/IsiAngeath
Shufflepuck cafe
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

No Es Una IABy Rothio Tome