Regresamos con nuevos episodios, hoy aprendiendo un poco de padres con hijos con discapacidad. El tema las llamas Play dates ¿Han escuchado lo que es un Play date o citas de juego para nuestros hijos, y si han concretado una de estas citas para sus hijos como les ha ido?
Play date es una expresión que se utiliza principalmente en los EE. UU. Para una cita concertada para que los niños se reúnan durante unas horas para jugar. Una cita de juegos es este un momento designado para que dos niños visiten y jueguen juntos. Normalmente los padres establecen la hora, la fecha y el lugar para una cita de juego con anticipación. Las citas para jugar suelen durar unas horas antes de que el padre que no está organizando la cita para jugar recoja a su hijo.
Pero qué pasa cuando son citas inclusivas, es decir entre niños con alguna discapacidad y niños con desarrollo típico. Aquí tuve una conversación muy amena con grandes amigos que me encantaría compartirlas con nuestros invitados de @reddowninternacional desde Ecuador y les preguntaba ¿Si para ustedes es necesario anticipar a los padres que nuestro hijo tiene una discapacidad al concretar una cita casual? Todo esto en caso que la contraparte desconozca la discapacidad de su hijo y desean tener ese play date. ¿O simplemente dejan que las personas a través de ustedes conozcan cómo se vive en este caso con un cromosoma extra?
Aquí les contamos lo que estos padres de familia con niños con @sindromededown piensan sobre este tema, las citas inclusivas
Gracias a Lilian Pares mamá de @camiaventuras21
María Fernanda Miranda
@fernanda_m mamá de @carlosjuliohill_m y Camila. Lorena Polit y su esposo Juan Pablo Torres padres de @yosoyjulianamaria
Catherine Cabrera mamá de @josemariabriz y
@silvanamontenegrop mamá Maria Emilia
Junto con esta servidora @[email protected] mama de @samtri21 y Max