Llevábamos un tiempo sin publicar en el blog y no era por falta de ganas sino por exceso de compromisos, y sobre todo porque tocaba rematar un proyecto que ha costado 5 años y que ya cubría su recta final.
Así que hoy estoy encantado de anunciar que al fin hoy ponemos a la venta el Manual de Vías de Administración de Fármacos para Enfermería.
Este libro es el resultado de muchísimas horas de trabajo, en el que han estado involucrados 28 profesionales de la salud, los cuales hemos invertido gran cantidad de esfuerzo.
Y como muchos otros proyectos, nació de una necesidad profesional propia, en un momento en el que el volumen de información en la red no era tan grande y además no existía una obra de referencia que incluyera todos los aspectos relacionados con la administración de fármacos. De una necesidad surge una idea y de una idea un proyecto que culmina (o empieza, según se mire) en este momento. Y por el medio han transcurrido 5 años de trabajo, 28 autores y cientos de correos para conseguir elaborar un libro de 29 capítulos a lo largo de casi 500 páginas.
¿Y qué hace un libro como tú en un sitio como este?
La pregunta tiene su miga, porque si en este blog hablamos de salud e innovación, no tendría mucho sentido venir única y exclusivamente a hablar de mi libro…
Así que quédate con la siguiente frase: La publicación de libros en salud es una excelente forma de aportar nuestro valor como profesionales.
Y siempre lo ha sido, no vamos a reinventar nada. Pero la diferencia es que ahora tenemos la oportunidad de autopublicar nuestros libros de salud y de controlar todo el proceso (o las partes que queramos) nosotros mismos, SIN depender de editoriales y SIN invertir mucho dinero.
Todos y cada uno de los pasos que abarca la publicación de un libro pueden hacerse gracias a Internet y apoyados por herramientas digitales. Desde el desarrollo de la idea, la edición y maquetación y por supuesto, la publicación y distribución.
Por lo que estamos en un momento perfecto para acortar todavía más la distancia que nos separa de nuestros destinatarios en salud (pacientes o profesionales). Tecnologías de acercamiento en estado puro, te suena ¿verdad?
Ya hemos hablado en alguna ocasión de que lo digital ya no es algo equivalente a tecnología, sino que constituye una nueva forma de hacer las cosas, de relacionarnos con otras personas, a las que podemos aportar valor y recibir a cambio confianza. Pues bien, en este nuevo contexto la autopublicación de libros y otros productos digitales, es una excelente forma para relacionarnos con nuestros pacientes o aportar valor a otros profesionales.
El camino del Libro de Vías de Administración de Fármacos: de analógico a digital
No te voy a negar que tardar 5 años en publicar un libro es una tarea titánica, sobre todo si tienes que coordinar el trabajo de otras personas, integrar todo para que adquiera un sentido único y soportar retrasos, obstáculos y cientos de problemas.
Pero echando la vista atrás me he dado cuenta de que gracias a ese tiempo, he conseguido transformar un proyecto analógico en uno digital.
Algo que empezó como un libro de los ‘clásicos’, ese que todo tenemos en una estantería o al que acudimos a consultar a una biblioteca, ha ido evolucionando durante este tiempo y se ha convertido una obra viva capaz de acortar la distancia que existe entre la duda profesional y su resolución.
Sin duda la mayor innovación que ha traído Internet a este sector ha sido triple: