Muchas veces al emprender sentimos que necesitamos un compa, un amigo un socio, en este episodio te ayudamos a que definas las razones incorrectas para buscar un socio.
También hablamos sobre nuestras experiencias con socios y emprender con amigos, lo cual no es muy recomendable, además siempre hay que poner las reglas claras desde el principio.
.redcircle-link:link { color: #ea404d; text-decoration: none; } .redcircle-link:hover { color: #ea404d; } .redcircle-link:active { color: #ea404d; } .redcircle-link:visited { color: #ea404d; }
Si quieres que contestemos una pregunta, o que hablemos de un tema en especial puedes contactarnos por correo en:
[email protected]
O contactarnos vía WhatsApp en:
http://bit.ly/wa-hackers-marketing
Hola aliados ¿cómo están?
Bienvenidos a un nuevo episodio de Hackers del Marketing yo soy Diana Méndez y yo Rodolfo Castillo y el día de hoy vamos a hablar sobre un tema que, ijole, es muy difícil porque podría costarte relaciones amistades o el negocio entero ¿Cómo elegir correctamente a un socio?
Cuántos de nosotros no hemos juntado a un partner socio pero por el simple hecho de querer como un compadre con quien compartir esta travesía? o incluso hasta nos da miedo emprender solos que juntamos a nuestro mejor amigo nomás porque es nuestro amigo. Sin realmente pensar qué características tengo que buscar en un socio para que esa relación y sobre todo que es el propósito que el negocio funcione.
Yo pienso que muchas personas buscamos socios en amigos y conocidos primero pues para aminorar el riesgo es decir que hoy no sé si emprender me va a costar 100 mil pesos y entre dos la burra pesa menos de a cincuenta nos toca.
Yo en lo personal, ehh porque he elegido también socios, de no la mejor maneja o no la por las razones correctas y pues fue por esas ganas como de… bueno ya ves que nosotros decimos mucho que el camino del emprendedor y del empresario es un camino muy solitario, muchas veces cuando vemos todos los retos que se vienen enfrente decimos necesito un compa que me ayude con esto o simplemente porque queremos repartir como esta responsabilidad, no?
Y esta responsabilidad de todas las decisiones que se tienen que tomar a veces necesitas como que haya algo de referencia alguien que te diga vamos por aquí o así.
Si tal vez pienses que en este caso dos cabezas son mejor que una; también no es muy bueno tener dos chefs en la misma cocina. ¿Alguna vez has intentado cocinar con tu pareja, papá mamá? ¿Cómo terminan las cosas? Pues siempre tiene que haber un jefe que te diga oye tu corta esto, tu haz esto.. Ése es el chef, entonces 2 chefs quemanden, dos caras y es un caos. Por eso yo solo un capitán por cada nave.
Bueno para entrar en materia ¿qué es lo que tú consideras tu Rodolfo que tenemos que evaluar para saber si una persona es el socio ideal o no. Pues yo pienso que la primera es y la innegable es que tenga mucho dinero; con mucho dinero me refiero a más del que tú tienes porque seguramente es lo que necesitas para iniciar tu negocio. Y la segunda es que esta persona posea algún talento que uno no puedes contratar y que tú tampoco puedes aprender, es decir, que va a sumar en algo muy distinto.
Algún consejo que te puedo dar es que por ejemplo a lo mejor buscar un socio contador no sea muy bueno porque seguramente puedes conseguir un contador si tu negocio no es de algo de contabilidad no se vende es x o y cosa a lo mejor un contador no te va a ayudar mucho en esto. Bueno lo que quiero decir es que podrías contratarlo y no tienes que realmente “repartir el pastel” de las ganancias con este socio, sino puede ser solamente un empleado.
Si acabas de decir algo muy importante, yo considero que tienes que necesitar a tu socio, es decir, que te complemente es decir que si no está él, no se puede, pues no puedo hacer un negocio no no puedo ir al siguiente nivel per...