Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ¿Oyes hablar de ciberataques masivos en Europa, de nuevas leyes de ciberseguridad de la UE como la NIS2, o de organismos con nombres como ENISA o Europol, y te preguntas... "¿pero esto, a mí, en qué me afecta?" Si sientes que las grandes estrategias de seguridad digital europea son un misterio lejano mientras tú sigues lidiando con el phishing y las estafas del día a día, este episodio es para ti.
Nos sumergimos en el corazón de la ciberseguridad en Europa: ¿Cómo se enfrenta la Unión Europea a la creciente ciberdelincuencia, a los ataques de ransomware y a las campañas de desinformación que nos inundan? Analizamos las instituciones europeas clave, las medidas tomadas para proteger nuestras infraestructuras y datos, y si la tan mentada cooperación internacional entre países realmente funciona cuando las papas queman.
Descubre:
* El panorama real de los ciberataques en Europa: ¿quién ataca y por qué?
* ¿Qué hacen (y qué no hacen) las grandes instituciones de la UE por tu seguridad digital?
* Las claves de la nueva estrategia europea de ciberseguridad: ¿son solo papeles o nos blindan de verdad?
* Cómo te impactan directamente las directivas y leyes como la Ley de Ciberseguridad Europea o el famoso RGPD en este contexto.
Quiero que entiendas si realmente estamos construyendo una Europa digital más segura o si cada uno tiene que seguir buscándose la vida. Te lo cuento claro, sin tapujos y sin la jerga que nadie entiende.
Porque tu tranquilidad y la protección de tus datos también dependen de lo que se cuece en Bruselas (y en las redes oscuras). ¡Dale al play y entérate!
Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de HackyTales. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/2609484