n este episodio especial, exploramos junto al Dr. Hakham Yehonatan Elazar De Mota los secretos que esconde uno de los salmos más conocidos y recitados del judaísmo: el Salmo 145, también llamado Tehilá leDavid o Ashrei.
¿Por qué falta la letra נ (nun) en su estructura alfabética? ¿Qué enseñanzas espirituales, éticas y cabalísticas se derivan de esta omisión? ¿Cómo nos enseña este salmo a ver la presencia Divina incluso en los momentos de caída y debilidad?
A través de un análisis claro, profundo y lleno de sabiduría tradicional, el Hakham nos guía en un viaje que conecta el texto bíblico con la vida cotidiana, revelando que cada palabra, incluso cada letra, tiene un mensaje eterno.
Este episodio es una oportunidad para enriquecer tu comprensión del Tehilim, y para acercarte a una lectura más consciente y espiritual de las oraciones diarias.
📖 No es solo un análisis, es una invitación a mirar con nuevos ojos la liturgia judía.