Jesús de Nazaret fue un personaje histórico que nació en torno al año 5 o 6 antes de nuestra era. En los dos próximos episodios intentaremos acercarnos a la figura histórica del personaje. En este primer episodio describiremos el entorno y la situación tanto histórica como geográfica de Israel para llegar a entender las circunstancias y consecuencias de la existencia de esta persona tan importante y trascendental para la cultura judeocristiana. En el año 1, Israel estaba dividida en cinco zonas. Galilea, Decápolis, Samaria, Judea y Perea. La lengua principal era el arameo y el griego era una lengua conocida debido a las necesidades comerciales. En el Imperio Romano el griego era la lengua predominante desde la lejana Britania hasta Mesopotamia. Jesús nace durante el reinado de Herodes el Grande, que fue un rey "cliente" del Imperio Romano que reinó con mano dura hasta el año de su muerte, el año 4 antes de nuestra era. En ese momento Augusto, emperador de Roma dividirá el control de estos territorios entre los dos hijos de Herodes el Grande, Arquelao y Herodes Antipas. Israel perderá el caracter de reino, acentuándose aún mas la dependencia de Roma. Cuando Jesús contaba con entre 10 y 12 años entre el año 6 d.C. Augusto destituyó a Arquelao y los territorios de Judea, Samaria e Idumea pasaron a ser provincias romanas bajo el mando de un prefecto romano. Durante esa época se sucederán varios levantamientos judíos contra la ocupación romana que serán reprimidos con agresividad por las legiones romanas. Aún así, los romanos otorgaron ciertas libertades y privilegios a los habitantes de la religión judía que se mantendrán vigentes al menos 100 años, hasta que las diferentes revueltas y enfrentamientos entre el pueblo judío y Roma hicieron que los romanos eliminasen estos privilegios definitivamente, acentuando aún más si cabe la diáspora del pueblo judío.
Bibliografía:
- Antonio Piñero, Aproximación al Jesús histórico, Editorial Trotta 2018
- Antonio Piñero, Año 1 Israel y su Mundo cuando nación Jesús, Ed. Laberinto 2008.
- La Biblia didáctica, Ediciones SM
- Juan Eslava Galán, Historia del Mundo Contada Para Escépticos, Planeta