Mucho antes de la edad de oro de la piratería en el mar Caribe, que se podría localizar en el tiempo entre los siglos XVI y XVII ya hubo piratas en otros mares. En la biblia ya se mencionaba historias de esos príncipes de los mares que infundían terror en los honrados viajeros. EL propio Julio César fue capturado por unos piratas en el Mediterrráneo, exigiendo un rescate. Los vikingos fueron los primeros piratas a lo largo de las costas de Europa occidental. A finales de la Edad Media, el comercio inglés creció y también la piratería en el Canal de la Mancha.
Con la llegada de España al Nuevo Mundo y el descubrimiento de las 2 grandes civilizaciones como la Azteca y sobretodo la Inca en el actual Perú nació la edad de oro de la piratería en el Caribe. Durante el siglo XVII el ser pirata se convirtió en una saneada fuente de ingresos para esos corsarios y bucaneros del viejo continente. Estos piratas primero fueron franceses y luego se unirían los ingleses y holandeses.
Para las potencias europeas fue una forma de debilitar a la nación dominante en esa época, España, por lo que la concesión de patentes de corso hacía a la piratería una actividad legalizada en esos países que administraban las patentes.
Hoy en Historia con Tarik vamos a profundizar en el conocimiento de estos piratas. Conoceremos como operaban, cuanto duró su época dorada y les pondremos nombres.
Bibliografia:
- La Edad de Oro de la Piratería, Ed. Renacimiento, 2023
- Barbanegra, el último pirata del Caribe, La Vanguardia, 2018
- La Conquista de América contada para escépticos, Ed. Planeta, Juan Eslava Galán, 2019.