Yeshúa Ben Ysef, que se podría traducir como Jesús, hijo de José, fue un personaje histórico, también conocido por Jesús de Nazaret. Otra cosa sería Jesucristo, que es más una entidad o una figura que se analiza desde un punto de vista teológico. Con una gran seguridad el personaje histórico de Jesús existió, y como prueba de ello tenemos algunos textos escritos externos, es decir, fuera de los evangelios canónicos así como los textos del nuevo testamento que están llenos de anécdotas y de historias contradictorias. Es difícil pensar en una red de invención del personaje histórico de Jesús ya que con toda seguridad se hubieran creados unos evangelios mas coherentes sin diferencia entre el cristo de la fe y el Jesús de la Historia. En este capítulo intentaremos hablar de la "vida oculta" de Jesús desde un punto de vista histórico, nos estamos refiriendo al nacimiento, infancia, juventud, madurez hasta la recepción del bautismo a manos de Juan, con especial atención a lo que rodeó el nacimiento ya que estamos cerca de las fechas de Navidad. La historicidad de Jesús y el Cristo de la fe son dos cosas totalmente diferentes. Hablaremos en este capítulo del Jesús hIstórico.
Bibliografía:
- Antonio Piñero, Aproximación al Jesús histórico, Editorial Trotta 2018
- Antonio Piñero, Año 1 Israel y su Mundo cuando nación Jesús, Ed. Laberinto 2008.
- La Biblia didáctica, Ediciones SM
- Juan Eslava Galán, Historia del Mundo Contada Para Escépticos, Planeta