La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución Bolchevique o gran revolución socialista de octubre. La Revolución de Octubre se inició el 25 de octubre de 1917, según el calendario juliano, vigente en la Rusia de esa época. En el reto del mundo occidental los sucesos se iniciaron el 7 de noviembre de1917, según el calendario gregoriano.
El hecho de que el gobierno provisional, formado tras la revolución de febrero de ese mismo año, se mantuviera en la Primera Guerra Mundial impedía la realización de reformas profundas que exigía el pueblo ruso. Por otro lado, el programa bolchevique con consignas de paz y la famosa "todo el poder para los soviets" hizo que ganase partidarios de forma muy rápida. Aún así, los bolcheviques estaban convencidos de que una toma del poder mediante las armas contra el gobierno provisional, como defendía Vladimir Lenin, sería rechazada por las masas. Optaron por otra estrategia, dirigida por Leon Trotski, que consistía en asegurarse el traspaso de poder durante el 2º Congreso de los Soviets. Sería el Soviet de Petrogrado y no el partido el que tomase el poder. El nuevo Comité Militar Revolucionario de Petrogrado, controlado por los bolcheviques fue tomando el control de las principales instituciones. Finalmente se produjo el asalto al gobierno el 25 de octubre de 1917, posteriormente se formó un gobierno exclusivamente del partido bolchevique, extendiéndose el poder por el resto del país. La debilidad de la oposición y la popularidad de las primeras medidas de calado populista llevó a la disolución de la asamblea constituyente por los bolcheviques enero de 1918. Todo esto concluyó en una sangrienta guerra civil.