A mediados del S. XIV, mas concretamente en 1348 estalló la mayor epidemia de peste de la historia de Europa. La terrible peste negra no fue un episodio único sino que se convirtió en un fenómeno cíclico que no dejo de acompañar a la población europea hasta principios del S. XVIII. Por entonces, había otras enfermedades endémicas que golpeaban a Europa, como es el ejemplo de la gripe, el sarampión, la disentería y sin duda una de las más temida de todas, la lepra. Sin embargo, la peste negra era todo un gigantesco impacto en la sociedad de la época. Tal vez, por su desconocimiento tanto de su origen como de su tratamiento. Apenas diferenciaba entre pobres y ricos, podía atacar a un mendigo o a los mismos reyes. Quizás, por esto último se documento tanto. Podemos encontrar exageraciones escritas que auguraban la venida del apocalipsis.
Hoy en Historia con Tarik nos adentraremos en la historia de esta terrible enfermedad.