
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio, la profesora de la Universidad de la Sorbona Geneviève Verdo analiza la historia de las provincias en el Río de la Plata desde la revolución y durante la primera mitad del siglo XIX. A partir de los casos de Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Mendoza, Verdo examina la organización de las provincias, sus instituciones, la continuidad con el pasado monárquico, la identidad local en un contexto de guerra, los caudillos, la relación con Buenos Aires y con su gobernador Juan Manuel de Rosas, los sentidos del federalismo y el unitarismo, y el problema de la unanimidad y de la constitución de un Estado federal en la Argentina.
Conducción: Gabriel Entin
Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Shindell
By HistoriarEn este episodio, la profesora de la Universidad de la Sorbona Geneviève Verdo analiza la historia de las provincias en el Río de la Plata desde la revolución y durante la primera mitad del siglo XIX. A partir de los casos de Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Mendoza, Verdo examina la organización de las provincias, sus instituciones, la continuidad con el pasado monárquico, la identidad local en un contexto de guerra, los caudillos, la relación con Buenos Aires y con su gobernador Juan Manuel de Rosas, los sentidos del federalismo y el unitarismo, y el problema de la unanimidad y de la constitución de un Estado federal en la Argentina.
Conducción: Gabriel Entin
Producción y edición de sonido: Ian Gutiérrez y Martín Shindell

834 Listeners