Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Soy Sonia Martínez, escritora de novela histórica y este podcast es para facilitarte la vida. El tiempo ya no será una excusa, porque ahora puedes escuchar los artículos que publico cada viernes en el... more
FAQs about Historia en B/N:How many episodes does Historia en B/N have?The podcast currently has 113 episodes available.
April 14, 202314/04/23 - Cap. 23: Las dos hijas de Alfonso XIIISi para hablar de los hijos varones nos referíamos a ellos como desgraciados, el caso de las dos hijas de Alfonso XIII es bien diferente.Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg, últimos reyes que habitaron el palacio Real de Madrid y abuelos de nuestro emérito, tuvieron siete hijos. Los varones no contaron con vidas afortunadas, las dos mujeres, por el contrario, sí que vivieron, como se dice, a cuerpo de rey o, en este caso, a cuerpo de reinas.Puedes leer los artículos de mis podcasts en martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon....more10minPlay
April 07, 202307/04/23 - Cap. 22: Los desgraciados hijos de Alfonso XIIILas desgracias familiares son como las meigas y haberlas haylas. Cualquier familia puede ser víctima de una o varias vidas desgraciadas, sin embargo, hoy haremos referencia a aquellas que tocan a la familia real española: los desgraciados hijos de Alfonso XIII.Siempre digo que la monarquía de no existir habría que inventarla, porque da mucho juego literario. De ahí que este artículo se lo dedique a aquellos príncipes que fueron unos desgraciados.Puedes leer los artículos de mis podcasts en martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon....more13minPlay
March 31, 202331/03/23 - Cap. 21: Huevos y Pascua¿Alguna vez te has preguntado la relación que hay entre los huevos y la Pascua? ¿Por qué cuando llega la Semana Santa las tiendas y pastelerías se llenan de huevos de colores, de chocolate o cocidos?Dame la mano que, antes de marcharnos de vacaciones, paseamos por la historia de la Semana Santa.Los huevos y la Pascua están íntimamente relacionados, pero ¿por qué?Puedes leer los artículos de mis podcasts en martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon....more7minPlay
March 24, 202324/03/23 - Cap. 20: Casa de fierasEl programa de esta semana está dedicado a un lugar característico de Madrid y que ha servido de escenario para la presentación de mi novela «Anna, no mires atrás». El recinto en el que emplacé a los lectores tiene, como no podía ser de otra manera, mucha historia.Te hablo de la antigua Casa de Fieras del parque El Retiro, la actual biblioteca Eugenio Trías.¿Qué mejor espacio para presentar una novela histórica tan relacionada con la monarquía? Es primavera y te invito a pasear por la historia del Buen Retiro,un enclave con tintes monárquicos.Puedes leer los artículos de mis podcasts en martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon....more9minPlay
March 17, 202317/03/23 - Cap. 19: Comer barroEl título del programa de esta semana es tan sorprendente como llamativo. Y es que comer barro no es habitual en la sociedad de hoy, pero hubo una época en la que en las altas esferas sociales sí lo era.Comer barro era una moda aristocrática en el Siglo de Oro. No te engaño, en la España del siglo XVII se llevaba entre las mujeres de la corte comer barro cocido. Esto se conoce como bucarofagia, término que acuñó la investigadora de arte Natacha Seseña para denominar a esta práctica.No hace falta que te diga que no es comestible el barro y que tiene efectos nocivos para la salud. Entonces, ¿por qué ingerían estas vasijas de barro?Puedes leer los artículos de mis podcasts en martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon....more10minPlay
March 10, 202310/03/23 - Cap. 18: Había una vez una infantaHabía una vez una infanta que abrió caminos. O eso se esperaba. Esta infanta se llamaba Eulalia y nació en el siglo XIX.En la actualidad, dos siglos más tarde, los hay que se rasgaron las vestiduras cuando otra infanta comunicó el cese temporal de la convivencia con su marido. La infanta de nuestra época se llama Elena.Sorprende que hoy se proceda de manera más retrógrada que antaño, porque eso de «cese temporal» no era más que un eufemismo de separación y consecuente divorcio.Para desgracia de los periodistas cortesanos que aún ejercen hoy, la infanta Elena no ha hecho nada que no hiciera ya otra.Puedes leer los artículos de mis podcasts en martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon....more12minPlay
March 03, 202303/03/23 - Cap. 17: Que viene el coco¡Cuidado, que viene el coco!Aconsejo a todos los miedosos que se abstengan de seguir escuchando, pero si no temes al coco, acompáñame. ¿Sabías que para los niños holandeses el coco es español?En Holanda se escribió una parte importante de la leyenda negra española gracias a la propaganda vertida en el siglo XVI. En esa época y durante una contienda que se extendió durante ochenta años, el coco fue el perverso gran duque de Alba. Mientras los pobres holandeses luchaban contra la opresora monarquía española, este señor era poco menos que el demonio personificado. Aún hoy siguen empleando el nombre de este grande de España para asustar a los niños. Es su coco, hombre del saco o cualquiera de los personajes que empleemos para inculcar temor a los pequeños.Puedes leer los artículos de mis podcasts en martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon....more11minPlay
February 24, 202324/02/23 - Cap. 16: Batalla de FlandesLa batalla de Flandes fue una de las más sangrientas y trágicas de la historia que encuentra la causa en problemas religiosos y político-económicos. Básicamente como casi todas en la época.Pero hablar de Flandes es hacerlo de los Tercios Viejos que tan importantes fueron en este periodo de la historia. Todo empezó cuando Carlos V abdica en favor de su hijo Felipe II...Puedes leer los artículos de mis podcasts en martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon....more10minPlay
February 17, 202317/02/23 - Cap. 15: Borbones en el exilioUnas veces los echan, otras se marchan por voluntad propia. Hoy hablamos de los Borbones en el exilio. Muchos detractores de la monarquía celebraron la marcha de Juan Carlos I, para los acérrimos no fue suficiente este alejamiento con la consecuente desaparición de la vida pública. De cualquier modo, ha hecho algo que ya hicieron otros Borbones que llegaron antes que él, sus antepasados.Puedes leer los artículos de mis podcasts en martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon....more12minPlay
February 10, 202310/02/23 - Cap. 14: Los dos del pudrideroLos reyes españoles, cual dioses griegos, cuentan con su panteón. El cementerio real español se llama Panteón de los Reyes y está en el monasterio de El Escorial. En él se entierra a los reyes de España y a sus consortes, en el caso de las féminas siempre que hayan engendrado herederos. En el programa de hoy hablamos de los dos del pudridero.Pero antes de descansar en este exclusivo lugar hay un trámite obligatorio, un peaje: pasar por el pudridero. Un lugar en el que deben estar entre 20 y 30 años.El por qué te lo cuento ahora mismo. Así que no te marches todavía que el tema de hoy da para una novela negra.Puedes leer los artículos de mis podcasts en martinezsonia.com. Y si te apetece leer mis novelas, las tienes disponibles en Amazon....more13minPlay
FAQs about Historia en B/N:How many episodes does Historia en B/N have?The podcast currently has 113 episodes available.