A nadie le sorprende la afirmación de que la Iglesia era un actor de enorme relevancia en la Europa de la Edad Media. Sin embargo, pocas veces consideramos hasta que punto los centros religiosos llegaron a influir en las relaciones sociales y en los objetivos vitales de los habitantes de ese periodo histórico. Esta semana, de la mano de Gonzalo J. Escudero Manzano, nos adentramos en un mundo de estrategias políticas, de profundo celo religioso combinado con intereses más materiales, de inversiones personales y familiares. En definitiva, vamos a conocer mejor el peso de los centros religiosos en la sociedad de la Edad Media, centrándonos especialmente en la península ibérica hasta el año 1100.