Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 21 de julio de 2025:
El Congreso aprueba el recorte de 9.000 millones de dólares de Trump a la radiodifusión pública y la ayuda exterior.
La Cámara de Representantes dio la aprobación final a la solicitud del presidente Donald Trump de recortar cerca de 9 mil millones de dólares destinados a la radiodifusión pública y la ayuda exterior la madrugada del viernes, mientras los republicanos intensificaban sus esfuerzos para atacar a instituciones y programas que consideran excesivos o desfasados de su agenda.
La votación marcó la primera vez en décadas que un presidente presenta con éxito una solicitud de rescisión de este tipo al Congreso, y la Casa Blanca insinuó que no será la última. Algunos republicanos se mostraron incómodos con los recortes, pero los apoyaron de todos modos, temerosos de contrariar a Trump o alterar su agenda.
La Cámara aprobó el proyecto de ley por 216 votos a favor y 213 en contra. Ahora pasa a manos de Trump para su firma.
Ningún demócrata apoyó la medida cuando fue aprobada en el Senado por 51 votos a favor y 48 en contra, la madrugada del jueves. La aprobación final en la Cámara se retrasó varias horas mientras los republicanos lidiaban con su respuesta a la presión demócrata para votar sobre la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein.
El paquete cancela aproximadamente 1.1 mil millones de dólares para la Corporación para la Radiodifusión Pública y casi 8 mil millones de dólares para diversos programas de ayuda exterior, muchos de ellos diseñados para ayudar a países donde persisten sequías, enfermedades y agitación política.
FUENTE: AP
Trump demanda al Wall Street Journal y al magnate de los medios Rupert Murdoch por informar sobre los vínculos con Epstein.
El presidente Donald Trump presentó una demanda de 10 mil millones de dólares contra The Wall Street Journal y el magnate de los medios Rupert Murdoch el viernes, un día después de que el periódico publicara un artículo sobre sus vínculos con el acaudalado financiero Jeffrey Epstein.
La medida se produjo poco después de que el Departamento de Justicia solicitara a un tribunal federal el viernes que hiciera públicas las transcripciones del gran jurado en el caso de tráfico sexual de Epstein, mientras el gobierno busca contener la polémica generada tras anunciar que no publicaría más archivos del caso, a pesar de haberse comprometido previamente a hacerlo.
La controversia ha creado una importante fisura entre Trump y sus bases leales, con algunos de sus partidarios más activos criticando duramente a la Casa Blanca por la forma en que ha gestionado el caso y cuestionando por qué Trump no querría que los documentos se hicieran públicos.
Trump había prometido demandar al Wall Street Journal casi inmediatamente después de que el periódico pusiera de nuevo de manifiesto su bien documentada relación con Epstein al publicar un artículo que describía una carta sexualmente sugerente que, según el periódico, llevaba el nombre de Trump y que estaba incluida en un álbum de 2003 recopilado para el 50.º cumpleaños de Epstein.
Trump negó haber escrito la carta, calificándola de "falsa, maliciosa y difamatoria".
La carta revelada por The Wall Street Journal fue recopilada, según se informa, por la desacreditada socialité británica Ghislaine Maxwell como parte de un álbum de cumpleaños para Epstein, años antes de que el acaudalado financiero fuera arrestado por primera vez en 2006 y posteriormente tuviera un altercado con Trump.
La carta, que lleva el nombre de Trump, incluye un texto enmarcado por la silueta de lo que parece ser una mujer desnuda dibujada a mano y termina con: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto”, según el periódico.
FUENTE: AP