Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 4 de junio de 2025:
Musk califica el gran proyecto de ley de recortes fiscales de Trump de "abominación repugnante", poniendo a prueba su influencia sobre el Partido Republicano.
Elon Musk criticó duramente el martes el "gran y hermoso proyecto de ley" del presidente Donald Trump, que incluía recortes fiscales y de gastos, calificándolo de "repugnante abominación", poniendo a prueba los límites de su influencia política al atacar el eje central de la agenda legislativa republicana.
La diatriba, emitida por Musk en su plataforma de redes sociales X, se produjo pocos días después de que el presidente lo despidiera con una celebración en el Despacho Oval, marcando el final de su trabajo en la administración, donde dirigió el Departamento de Eficiencia Gubernamental.
"Lo siento, pero ya no lo soporto", publicó Musk en X. "Este enorme, escandaloso y desmesurado proyecto de ley de gastos del Congreso es una repugnante abominación. Debería darles vergüenza a quienes votaron a favor: saben que hicieron mal. Lo saben".
La legislación, aprobada por la Cámara de Representantes y actualmente debatida en el Senado, recortaría los subsidios que benefician a Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos de Musk.
Los intereses comerciales de Musk podrían verse afectados si los legisladores aprueban el proyecto de ley de Trump, que recortaría drásticamente la financiación para vehículos eléctricos y tecnologías relacionadas. Musk es el director ejecutivo de Tesla, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del país, y de SpaceX, que tiene importantes contratos de defensa.
FUENTE: AP
Secretario de Defensa Hegseth ordena que se borre del barco de la Armada el nombre del activista por los derechos de los homosexuales Harvey Milk.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó a la Armada cambiar el nombre de la embarcación USNS Harvey Milk, una medida excepcional que despojará al buque del apodo de un activista por los derechos de los homosexuales asesinado que sirvió como marinero durante la Guerra de Corea.
Funcionarios estadounidenses afirman que el secretario de la Armada, John Phelan, formó un pequeño equipo para renombrar el petrolero de reabastecimiento y que se espera un nuevo nombre este mes.
El cambio se detalló en un memorando interno que, según los funcionarios, defendió la acción como una medida para alinearse con los objetivos del presidente Donald Trump y Hegseth de "restablecer la cultura guerrera".
Esta es la última medida de Hegseth y de la administración Trump en general para eliminar de todos los programas, políticas, libros y menciones en redes sociales las referencias a la diversidad, la equidad y la inclusión. Y se produce durante el Mes del Orgullo, coincidiendo con la campaña del Pentágono para expulsar a las tropas transgénero del ejército estadounidense.
El USNS Harvey Milk recibió su nombre en 2016 por el entonces secretario de la Marina, Ray Mabus, quien declaró entonces que los petroleros de la clase John Lewis llevarían el nombre de líderes que lucharon por los derechos civiles y humanos.
FUENTE: AP