Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Podcast sobre el Planeta Tierra y todos sus componentes, atmósfera, litosfera, biosfera, hidrosfera y los habitantes que vivmos en ella. Ciencia planetaria... more
FAQs about Hora de la Tierra:How many episodes does Hora de la Tierra have?The podcast currently has 78 episodes available.
June 19, 2017Inventarios de Flora y Fauna para la Conservación de la Naturaleza - (La Hora de la Tierra-13 - Programa Completo)Hemos asistido a las jornadas de Biogeografía de la Asociación de Geógrafos Españoles , y os traemos entrevistas en que nos explican como se hacen inventarios de Flora y Fauna con el objetivo de ayudar a la planificación y la conservación de especies. Además en nuestras secciones habituales, os hablamos del Cabo de Gata como destino en "Geoviajes", del Kakapó como animal exótico en "el Zoo de Ana", de la cartografía de la altura prevista por la NOAA de la Tsunami de Fukushima que nos intentan colar por un mapa de radiactividad en "Mala Ciencia", y del satélite de Saturno Encélado en "Planetología"....more1h 56minPlay
June 19, 2017Los planetas de TRAPPIST-1 - (Planetología-12)En esta edición de nuestra sección dedicada a planetas diferentes de la Tierra, os hablamos del recientemente descubierto sistema planetario que orbita en torno a TRAPPIST-1. Tras la euforia inicial durante la presentación del descubrimiento por parte de la NASA, han aparecido informaciones que hacen pensar que estos nuevos 7 mundos están lejos de ser ideales por una serie de razones astrofísicas, puesto que la estrella que orbitan es muy diferente de nuestro sol, es una enana ultrafría....more8minPlay
June 19, 2017La Hora de la Tierra - 013 - Inventarios de Flora y Fauna para la Conservación de la NaturalezaHemos asistido a las jornadas de Biogeografía de la Asociación de Geógrafos Españoles , y os traemos entrevistas en que nos explican como se hacen inventarios de Flora y Fauna con el objetivo de ayudar a la planificación y la conservación de especies. Además en nuestras secciones habituales, os hablamos del Cabo de Gata como destino en "Geoviajes", del Kakapó como animal exótico en "el Zoo de Ana", de la cartografía de la altura prevista por la NOAA de la Tsunami de Fukushima que nos intentan colar por un mapa de radiactividad en "Mala Ciencia", y del satélite de Saturno Encélado en "Planetología"....more1h 56minPlay
May 27, 2017Por qué las gotas de agua salpican - NoticiaAl golpear contra el suelo las gotas de agua se destruyen, pero no es un proceso tan sencillo como podría parecer. Para que esto se produzca es necesaria la acción del aire que crea una finísima película entre la gota y la superficie contra la que colisiona....more6minPlay
May 17, 2017Mala Ciencia - 12 - 'Interstellar'En esta edición de Mala Ciencia os hablamos de la película de ciencia ficción "Interstellar", dirigida en 2014 por Christopher Nolan. No entramos a valorar la física de los agujeros negros o sus consecuencias en el espacio-tiempo. Analizamos los planetas en los que "aterrizan" los protagonistas y que orbitan el agujero negro Gargantúa: el Planeta de Miller y el Planeta de Mann....more14minPlay
May 17, 2017Mala Ciencia - 11 - "Interstellar"En esta edición de Mala Ciencia os hablamos de la película de ciencia ficción "Interstellar", dirigida en 2014 por Christopher Nolan. No entramos a valorar la física de los agujeros negros o sus consecuencias en el espacio-tiempo. Analizamos los planetas en los que "aterrizan" los protagonistas y que orbitan el agujero negro Gargantúa: el Planeta de Miller y el Planeta de Mann....more14minPlay
May 15, 2017Los estromatolitos indican un cambio en la composición química del agua de marLas condiciones en las que se formaron los estromatolitos en los océanos antiguos similares a las que producen la roca carbonatada "dolomía", y el hecho de que ya no se produzcan casi, podría indicar que ha habido un cambio en la composición química del agua de mar en el Planeta Tierra....more7minPlay
May 12, 2017Geoviajes - 12 - La Península de Osa (Costa Rica)Estrenamos la nueva sección "Geoviajes" en la que os recomendamos lugares interesantes que visitar por sus formación geológicas, geomorfológicas, o sus valores naturales. En esta ocasión Manel nos presenta la Península de Osa, en Costa Rica, donde se pueden visitar selva tropicales, playas maravillosas en el Parque Natural de Corcovado. ¡Pura Vida!...more7minPlay
May 11, 2017Sequías e inundaciones se explican por ondas atmosféricasEl patrón atmosférico "Número de onda - 5" es una formación de 5 altas y 5 bajas presiones que se sitúan en latitudes medias del hemisferio norte y pueden llegar a estabilizarse, forzando el mismo tipo de situación meteorológica en ciertas zonas, y de esta manera provocando sequías o inundaciones persistentes....more4minPlay
May 06, 2017Los troncos de los árboles emiten metanoLos troncos de los árboles emiten uno de los gases de efecto invernadero más potentes, el metano. Siempre se ha considerado que el suelo es un sumidero en el ciclo del carbono y los flujos de dióxido de carbono en suelos y troncos están bien estudiados. No es el caso con la madera muerta, de la que solo se han hecho incubaciones en laboratorios....more5minPlay
FAQs about Hora de la Tierra:How many episodes does Hora de la Tierra have?The podcast currently has 78 episodes available.