El pasado lunes 24 de marzo, la colectiva NiunamásHMO, de la ciudad de Hermosillo, recibió un requerimiento de información por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), debido a una denuncia interpuesta por un candidato a magistrado que ha sido señalado no solo por la colectiva, sino también por diversos medios, por su presunta vinculación con el caso de Paula Josset. Paula fue encontrada muerta en el CERESO de la ciudad en circunstancias irregulares, lo que ha generado interpretaciones distintas a las versiones oficiales del caso.
Durante la entrevista del pasado sábado con una integrante de la colectiva, hablamos de las actividades que llevan a cabo, las cuales van desde la difusión de información y denuncias en redes sociales hasta la organización de marchas, talleres y otras acciones. La integrante expresó su preocupación y descontento ante la situación que enfrentan, señalando la injusticia que representaría que el INE genere alguna afectación contra las integrantes de la colectiva en beneficio de un candidato a magistrado. También cuestionó la postura de la institución, considerándola cómplice al enfocarse en la colectiva y no en los medios de comunicación que igualmente difundieron la información.
En México, la lucha por una vida digna y libre de violencia para las mujeres continúa, ya que no se han generado los mecanismos necesarios para garantizar un entorno en el que puedan desarrollarse sin enfrentar las múltiples violencias que las acechan día a día en un país en el que las mujeres siguen desapareciendo y siendo víctimas de feminicidios diariamente.