La presentación de los hallazgos simultáneos de Francisco José de Caldas y Alexander von Humboldt de “Nivelación de las plantas” y “Geografía de las plantas”, permiten fundamentar el surgimiento y evolución de la biogeografía a partir de 1796 en la esquina noroccidental de Suramérica. Se analizarán textos y dibujos, entre ellos el titulado “Nivelación de 30 especies de plantas, sobre la vista occidental de Imbabura, montaña de las cercanías de Ibarra, por F. J. de Caldas”, comparándolo con la acuarela de Alexander von Humboldt que acompañó el “Essai sur la géographie des plantes près de l’équateur”. Humboldt y Caldas, dos historias que repasaremos con el editor de Humboldtiana Neogranadina, obra publicada por seis universidades colombianas.
Invitado: Alberto Gómez Gutiérrez del Instituto de Genética Humana, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
El Seminario de #EstudiosHumboldtianos fue organizado por la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, EAFIT y el Parque Explora, con el apoyo de Comfama, UdeA y FundacionEPM.