
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio de Martes Tecnológico, Carlotti Peralta junto a Arturo López Valerio hablan sobre la creciente desconfianza en la gobernanza de IA, la falta de regulaciones y la monetización en el mundo tecnológico.
Las herramientas de IA orientadas al público, incluyendo aplicaciones basadas en texto como ChatGPT o modelos de texto a imagen como Stable Diffusion, Midjourney o DALL-E 2, se han convertido rápidamente en la última frontera en términos de cuestiones regulatorias, legales y de privacidad en línea.
Los actores maliciosos ya están cometiendo delitos penales y difundiendo información errónea y desinformativa con la ayuda de las capacidades de la IA generativa, mientras los gobiernos nacionales luchan por mantener el ritmo y las empresas culpan a los usuarios individuales.
Arturo nos comentará sobre la creciente desconfianza en la gobernanza de la IA por parte de empresas tecnológicas y gobiernos, la falta de regulaciones efectivas, y cómo las compañías siguen monetizando sus desarrollos mientras los desafíos éticos y laborales persisten. ¡No te lo pierdas!
By CDNRadio5
11 ratings
En este episodio de Martes Tecnológico, Carlotti Peralta junto a Arturo López Valerio hablan sobre la creciente desconfianza en la gobernanza de IA, la falta de regulaciones y la monetización en el mundo tecnológico.
Las herramientas de IA orientadas al público, incluyendo aplicaciones basadas en texto como ChatGPT o modelos de texto a imagen como Stable Diffusion, Midjourney o DALL-E 2, se han convertido rápidamente en la última frontera en términos de cuestiones regulatorias, legales y de privacidad en línea.
Los actores maliciosos ya están cometiendo delitos penales y difundiendo información errónea y desinformativa con la ayuda de las capacidades de la IA generativa, mientras los gobiernos nacionales luchan por mantener el ritmo y las empresas culpan a los usuarios individuales.
Arturo nos comentará sobre la creciente desconfianza en la gobernanza de la IA por parte de empresas tecnológicas y gobiernos, la falta de regulaciones efectivas, y cómo las compañías siguen monetizando sus desarrollos mientras los desafíos éticos y laborales persisten. ¡No te lo pierdas!