En este episodio de iJoses, analizamos a fondo cómo los procesadores ARM han pasado de estar en móviles a dominar portátiles, servidores y, cada vez más, el futuro del cómputo personal.
Desde el Apple Silicon hasta los avances de Qualcomm, y la migración de grandes como AWS, exploramos qué hace tan especial a ARM, cuáles son sus ventajas, sus retos y qué podemos esperar en los próximos años.
Hablamos sobre:
Origen y evolución de ARM - Cómo nació ARM y por qué su filosofía RISC cambió las reglas del juego.
Casos clave de adopción - De Apple con el M1 hasta los Graviton de Amazon. ¿Quién está liderando este cambio?
⚙️ Ventajas técnicas frente a x86 - Bajo consumo, alto rendimiento por vatio, SoC unificado, portátiles sin ventilador...
⚠️ Retos actuales de ARM - Compatibilidad con software antiguo, gaming, drivers y fragmentación de plataformas.
Impacto en desarrolladores - Cómo cambia el desarrollo de apps, herramientas compatibles y optimizaciones ARM.
Experiencia de usuario final - Portátiles silenciosos, más ligeros, rápidos y con batería real de 15 horas. ¿Qué más?
Panorama a futuro - ¿Dominará ARM el mercado? ¿Qué papel juega RISC-V? ¿Y cómo reaccionan Intel y AMD?
¿Tú ya usas un portátil con procesador ARM? ¿Te cambiarías? Cuéntanos en comentarios.
¡No olvides suscribirte para no perderte ningún episodio!
Si quieres hablar con iJoses puedes hacerlo a través de sus redes sociales:
· Jose Pérez: https://x.com/josetrivesbarco
· Jose M. Formoso: https://x.com/jmformoso
#ProcesadoresARM #AppleSilicon #M1 #M2 #M3 #SnapdragonX #QualcommARM #WindowsARM #MacARM #ARMvsIntel #ARMvsx86 #RISC #Tecnología #PodcastTech #iJoses