Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
Ilustrando el Derecho, es un Podcast, dedicado para no abogados y también para los abogados. Hablaremos de temas de conciliación, Derecho Constitucional, aeronáutico, civil, administrativo, laboral en... more
FAQs about ILUSTRANDO EL DERECHO.:How many episodes does ILUSTRANDO EL DERECHO. have?The podcast currently has 22 episodes available.
November 28, 2020EPISODIO 11. RECORDEMOS LAS ACCIONES CONSTITUCIONALES.Gracias a mis oyentes.Un pequeño recorrido de las acciones Constitucionales siendo estas, la acción de grupo, la acción popular y la acción de tutela haciendo un pequeño énfasis en esta última.Recordemos que La Constitución de 1991 consagró los derechos fundamentales, como uno de los pilares del Estado Social de Derecho, por lo que para su defensa y eficacia se creó la acción de tutela como mecanismo de protección de aplicación inmediata.Eduardo Rubio Perilla.EYP ABOGADOS....more14minPlay
November 21, 2020EPISODIO 10. HABLEMOS DE LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTOACCIÓN DE CUMPLIMIENTO.“Artículo 87. Toda persona podrá acudir ante la autoridad judicial para hacer efectivo el cumplimiento de una ley o un acto administrativo. En caso de prosperar la acción, la sentencia ordenará a la autoridad renuente el cumplimiento del deber omitido.”Recordemos que, desde tiempos inmemorables tenemos la obligación de combatir la sombra de la ignorancia que oscurece la luz del conocimiento y la verdad.EDUARDO RUBIO PERILLA....more13minPlay
November 07, 2020EPISODIO 9. ACCIÓN POPULAR Y ACCIÓN DE GRUPO.Vale recordar que La acción de grupo es eminentemente indemnizatoria pues con ella lo que se busca es que se repare un daño causado a un conjunto de personas, mientras que la acción popular es preventiva su finalidad es evitar que se cause un daño.la acción popular no tiene caducidad solo es necesario que exista la amenaza o peligro de vulneración o violación de los derechos e intereses colectivos, mientras que la acción de grupo tiene una caducidad de dos años los cuales se cuentan una vez se haya causado el daño.Las acciones de grupo deben ser presentadas por intermedio de abogado, mientras que las acciones populares la pueden presentar el mismo actor o si lo desea lo puede hacer por intermedio de abogado....more13minPlay
October 24, 2020EPISODIO 8. HABLEMOS DE LA ACCIÓN D E TUTELA.La acción de tutela tiene como objeto que todas las personas reclamen ante los jueces la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que éstos resulten vulnerados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares.La Constitución de 1991 consagró los derechos fundamentales, como uno de los pilares del Estado Social de Derecho, por lo que para su defensa y eficacia se creó la acción de tutela como mecanismo de protección de aplicación inmediata.Esta acción se encuentra consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política de 1991, y fue creada para la salvaguarda de los derechos fundamentales de las personas, que por alguna acción u omisión de alguna autoridad pública o de los particulares, son amenazados o, de hecho, vulnerados.El Decreto 2591 de 1991 ha establecido que la acción de tutela es un mecanismo preferente, sumario y residual, para la protección inmediata de los derechos constitucionales fundamentales cuando hayan sido amenazados o vulnerados por la acción o la omisión concreta –no presunta o eventual- de las autoridades públicas o de los particulares, en este último caso, en los eventos expresamente señalados en la Constitución y la ley....more18minPlay
October 17, 2020EPISODIO 7. HABLEMOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL.El derecho Constitucional es una rama del derecho Público el cual estudia la estructura, el funcionamiento y la organización de un Estado en este caso el Estado Colombiano; así mismo, reglamenta la relación de los individuos y el funcionamiento de las entidades que de ella se emanan.DEFINICIÓN DE CONSTITUCIÓN: Una Constitución es un conjunto de normas o de reglas que rigen la organización de un Estado, que reglamenta el ejercicio del poder público y fija los principios, derechos y garantías de las libertades, dentro de un Estado, en resumen, es la carta de navegación de un Estado. GRACIAS A TODO POR ESCUCHAR ILUSTRANDO EL DERECHO....more11minPlay
October 10, 2020EPISODIO 6. LOS SENTIMIENTOS.Necesitamos escuchar a las emociones, su mensaje puede ser importante y merece ser escuchado y atendido. Es la mejor forma para estar en paz en nuestra casa mental.· Deja que entren a tu casa y que se queden un tiempo, cada una el que necesite.· Ten una estrategia para cada visita y tómate el tiempo de estar con ellas.· Si las escuchas y las cuidas, se irán pronto.saludos Doctora ADRIANA CAICEDO, Directora del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Pasto.Saludos A mi gran amigo LUIS EDUARDO GÓMEZ ARRAUT. gracias por el tema de hoy.NOTA: Lo leído en este episodio, tanto como la persona que me lo envió como el lector, desconoce el autor de dicho escrito. ...more13minPlay
October 04, 2020EPISODIO 5. TEORIA DEL CONFLICTO.El conflicto, nace de la disputa ya sea por ideas, pensamientos, puntos de vista, creencias religiosas, políticas, raciales y culturales; en suma, también pueden ser inmateriales o materiales.Estamos en una sociedad que no es perfecta, porque en la humanidad no cabe la perfección, pero busquemos la forma de alejarnos de la imperfección....more12minPlay
September 26, 2020EPISODIO 4. HABLEMOS DE OBLIGACIONES Y DERECHOSDesde los inicios de la formación de las sociedades es común y se viene hablando de ejercer y formar derechos, pero lamentablemente pocos hablamos de obligacionesEl deber se define como la determinación o la decisión en la que una persona realiza algo, obedeciendo a una convicción basado en los valores y principios.La Obligación: es cuando esa determinación obedece a una imposición o a una coerción.Recuerde que desde tiempos inmemorables tenemos la obligación de combatir la sombra de la ignorancia que oscurece la luz del conocimiento y la verdad.No olviden, QUE TODO PROBLEMA JURÍDICO TIENE UNA SOLUCIÓN LEGAL.Mi nombre es Eduardo Rubio Perilla y esto es ILUSTRANDO EL DERECHO....more17minPlay
September 19, 2020EPISODIO 3. QUE ES JUSTICIA?La justicia es uno de los valores jurídicos y el más importante, por tanto, que es el totalizador y armonizador de los otros valores.La justicia como virtud es la actitud del respeto por el derecho ajeno, así se puede considerar la justicia como una cualidad moral que reside exclusivamente en el SER HUMANO.La solución es un cambio interior de las personas donde el cambio de conciencia sea el pilar de nuestras acciones en búsqueda de lo justo. En tanto es que no podemos exigir justicia cuando nosotros mismos no somos justos ni con nosotros mismos...more11minPlay
September 12, 2020EPISODIO 2. QUE ES UN ABOGADO?Este NUEVO SERVIDOR de la humanidad que se formó, debe estar a la altura con valores y principios que la sociedad exige, debe ser un nuevo tipo de servidor, como Jurista antes que ser un “simple abogado”.En el vivir de la profesión del derecho debemos encarnar y enseñar “valores, principios y comportamientos” que serán imitados por la sociedad, la familia y los colegas.No olviden, QUE TODO PROBLEMA JURÍDICO TIENE UNA SOLUCIÓN LEGAL.Mi nombre es Eduardo Rubio Perilla y esto es ILUSTRANDO EL DERECHO....more10minPlay
FAQs about ILUSTRANDO EL DERECHO.:How many episodes does ILUSTRANDO EL DERECHO. have?The podcast currently has 22 episodes available.