Aunque el fuego puede surgir de manera fortuita en el bosque, su manejo por el hombre de forma desafortunada, intencionada o no, se ha constituido en una de las causas más frecuentes de la destrucción de nuestros bosques. Además de relacionarlo con la tipología de las masas forestales españolas, se abordan los parámetros que se manejan en los periodos de prevención, transmitiendo cuales deben ser las pautas de comportamiento para evitar el fuego. También se explican las consecuencias de un incendio, intentando alertar al espectador de las catastróficas y en muchos casos irreparables consecuencias en las que quedan sumidas flora y fauna.