En cierta ocasión escuché a un teólogo proponer esta idea:
"¿Qué tal si el milagro de la multiplicación de los panes fue un experimento de organización social? ¿Qué tal si muchas de esas miles de personas reunidas para escuchar a Jesús, en realidad tenían comida, pero no querían compartirla, o temían compartirla? ¿Y si de un "poco de comida aquí y otro por allá" se puede alimentar a miles?
5´s: cuando se "multiplican" las cosas
Para quienes hemos trabajado en jornadas de 5´s, sabemos que durante "las tres primeras S`s" (Seiri, Seiton, Seiso), descubrimos con frecuencia rastros de decisiones olvidadas, absurdas, injustificadas, erradas...y descubrimos material y sólida evidencia de cómo esas decisiones condujeron al exceso y luego al desperdicio.
Sea en la empresa, en casa, en la ciudad, algunos ejemplos de excesos que me ha tocado vivir:
- hace algunos años descubrimos en el "mezannine" de una empresa dos máquinas idénticas; cada máquina valorada en unos US$60 mil dólares. No estaban en inventario de equipo disponible. Y lo peor estaba por ser descubierto: la empresa colocó una orden de compra por otra máquina idéntica, la cuál sería recibida en menos de cinco días, ya que se compró "de emergencia", con un flete aéreo de urgencia.
Lea más en: bit.ly/5s-multiplicaciones-panes