Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
El mundo cambió y la sustentabilidad llegó para romper paradigmas. Negocios de triple impacto, economías colaborativas, preservar la biodiversidad, el planeta, construir alianzas por el bien común, di... more
FAQs about Innovar Sustentabilidad:How many episodes does Innovar Sustentabilidad have?The podcast currently has 31 episodes available.
May 26, 202010 - Un nuevo escenario para hacer negocios ante la crisisLa crisis de COVID-19 está obligando a las empresas a reexaminar su impacto en la sociedad y su responsabilidad con todos sus grupos de interés: empleados, clientes, comunidades y socios por igual. Las empresas están bajo una inmensa presión para responder rápidamente y muchas ya han respondido a las necesidades más urgentes de sus partes interesadas. Pero los líderes también reconocen que la naturaleza de la crisis requiere una respuesta estratégica y medida que definirá cómo se recuerdan. Laura Amaya es directora asociada de FSG, una organización internacional que se define como reinventando el cambio social, co-dirige las prácticas en América Latina sobre Equidad de Género. Con ella hablamos sobre el nuevo paradigma de la sustentabilidad, negocios inclusivos y valor compartido. // Ig: @mypod.fm // Mail: [email protected]...more12minPlay
May 19, 202009 - La oportunidad ante la adversidadUna de las grandes características de los emprendedores es que ofrecen productos y servicios disruptivos para atender las necesidades de los diferentes públicos con propuestas de triple impacto. En la coyuntura actual y ante este contexto mundial, ya hay nuevos empresarios que se unieron buscando alternativas para mitigar el impacto del covid-19. Vieron una gran oportunidad de sostener su negocio y su cadena de producción trabajando por el bien común y la buena noticia es que ante la adversidad, generan soluciones de trabajo. La marca Silobag nació a fines del 2018, es parte del ecosistema Leaf Social que ya hace más de 4 años que experimenta dentro de la industria de la moda con diversos materiales. Con ellos crearon ecomochilas, ecocarteras y otras productos enfocados en la economía circular. Cinthia Fehling es directora creativa y co fundadora de Leaf Social y Silobag. Ella nos cuenta qué están haciendo para reinventarse frente a la pandemia. // Ig: @mypod.fm // Mail: [email protected]...more21minPlay
May 12, 202008 - La naturaleza recuperó su espacio, ¿seremos capaces de respetarla?En las últimas semanas vimos indicadores de calidad del aire en las principales ciudades que, por primera vez en décadas, se encuentran dentro de los parámetros aconsejados por la Organización Mundial de la Salud. Diferentes fotos, videos y relatos dan cuenta de la presencia de fauna silvestre en ambientes urbanos. Estas son algunas muestras de la capacidad de respuesta de la naturaleza a una reducción de nuestra huella ecológica y es un excelente indicador de la capacidad de recuperación natural. Pero interpretar los indicadores como una mejora para el ambiente es, cuanto menos, engañoso. Lo que esto nos permite entender es que definitivamente necesitamos una nueva forma de relacionarnos con la naturaleza que nos rodea. En este episodio analizamos la situación junto a Manuel Jaramillo, director general de la Fundación Vida Silvestre Argentina. ¿Qué va a pasar cuando finalice la pandemia?. // Ig: @mypod.fm // Mail: [email protected]...more17minPlay
May 05, 202007 - Cómo sostener el liderazgo de los equipos en cuarentenaLa cuarentena ante el coronavirus cambió para siempre la cultura del trabajo. Las empresas más anticuadas y los líderes más reacios tendrán que aceptar que el trabajo remoto es eficiente.Lo cierto es que, cuando pase la pandemia, tendremos muchos desafíos por delante, y entre ellos estará definir cuáles son las nuevas culturas de trabajo, cómo medir la productividad a distancia y cómo capitalizar en términos de experiencia este gran aprendizaje colectivo mundial. Hablamos en este capitulo con Micaela Akawie es coach mentora de procesos de transformación, innovación y desarrollo personales, grupales y organizacionales. // Ig: @mypod.fm // Mail: [email protected]...more16minPlay
April 28, 202006 - Nuevos vínculos virtuales: Cuidados y consejos para las relaciones humanasLas aplicaciones de videoconferencia o reuniones digitales crecieron masivamente en medio del aislamiento por el coronavirus. Todos utilizamos estas plataformas para mantener el contacto con nuestros vínculos sociales, laborales y educativos. Su funcionalidad simple las convirtió en un éxito entre los que buscan generar encuentros cara a cara, con cualquier persona que tenga un dispositivo y un enlace que lo conecte a Internet. Estamos todos haciendo un aprendizaje veloz de un montón de cuestiones que, quizá, antes no contemplábamos y que, además, nos desafían como adultos en el acompañamiento en la prevención en temas de seguridad y hasta a nosotros mismos, si ponemos foco en las recomendaciones del área de salud para mantener sexo virtual durante la cuarentena. Javier Lombardi, mentor educativo de la Asociación Civil Argentina Cibersegura, nos da las recomendaciones necesarias para practicarlo de manera segura....more16minPlay
April 21, 202005 - ¿Estamos preparados para el teletrabajo?Evitar la propagación masiva y contribuir al control del coronavirus, se tornó en una medida vital para mantenernos con vida, bajo el lema #quedateencasa, el gobierno argentino implementó el aislamiento social preventivo y obligatorio. Desde que entró en vigor esta medida el tráfico por Internet creció un 80% y las llamadas de voz se duplicaron.En el país sólo el 2% de las empresas usa habitualmente el home office. Pero ahora con la pandemia la modalidad se expandió.¿Estamos preparados para tan alta conectividad? ¿Las empresas están listas para adoptar esta nueva modalidad?En este podcast hablamos con Sebastián Bortnik experto en Tecnología y Seguridad Informática....more23minPlay
April 14, 202004 - Economía de cuarentena: Consejos para evitar la bancarrotaLa relación de la sociedad argentina con el coronavirus tiene una estrecha vinculación con el agravamiento de la difícil situación que viene atravesando su economía. En tiempos de cuarentena y, más allá de los datos que nos brindan las autoridades de salud, los argentinos le tenemos más temor a los problemas económicos que genera la pandemia que a la posibilidad de contagiarnos el virus.Ya hay encuestas que ponen de manifiesto que para 3 de cada 4 personas la mayor preocupación son las consecuencias económicas de la pandemia, mientras que el temor a la enfermedad alcanza al 63%.Julieta Caminetsky es economista, asesora financiera y profesora universitaria. Le preguntamos qué tenemos que tener en cuenta para evitar la bancarrota en esta cuarentena....more13minPlay
April 07, 202003 - Voluntariado virtual: ¿Cómo ayudar a las ONG en la pandemia?Sabemos que el coronavirus no distingue credo, género, raza, ideologías políticas ni ubicaciones geográficas. Ataca a todos por igual, pero, aun así, la cuarentena obligatoria no nos golpea a todos de la misma manera.Los sectores más desprotegidos -familias que viven hacinadas, personas que no cuentan con un trabajo formal que les permita quedarse en casa o que no tienen recursos para cumplir con las medidas de higiene básicas- necesitan más que nunca de la solidaridad de los que también sufren el aislamiento en mejores condiciones.En este capitulo hablamos con Clara Goyret, coordinadora de Comunicación de Quiero Ayudar ONG. De qué manera podemos apoyar a los que más lo necesitan....more14minPlay
April 06, 202002 - Las marcas y el coronavirus: ¿Oportunidad u oportunismo?La pandemia del coronavirus afecta de manera directa las estrategias de comunicación y marketing a las marcas. Algunas salieron rápidamente a instar a sus clientes a quedarse en casa modificando logos y slogans. Otras, se pusieron a disposición de las autoridades sanitarias brindando aportes económicos, conocimientos o materiales para palear la situación y brindar contención a la comunidad en general. Pero también sabemos que muchas otras encontraron la oportunidad de promover el consumo masivo a través de las redes sociales y muchas también, en nombre de una causa social, se pusieron al frente de acciones que no hicieron más que engradecer su ego.De todo esto hablamos con Belen Arce, directora de Summa, profesora universitaria y Consultora B....more13minPlay
April 02, 202001 - Emprender en tiempos de coronavirusTodos sabemos que emprender no es tarea fácil y parecería que la situación actual hace más complicado el asunto. La subida del dólar, la crisis financiera mundial y ahora el coronavirus nos indican que hasta el momento, aproximadamente el 60 % de las startups ya empezaron a sentir algún impacto debido a las medidas tomadas para evitar la propagación del virus en Argentina. Estamos viviendo uno de los momentos más difíciles con los que nos hayamos enfrentado y sin duda uno de los más desafiantes a la hora de la toma de decisiones, pero este reto es una prueba real para los emprendimientos. Este es un momento para evitar entrar en pánico, que nos brinda la oportunidad de pensar, de sacar a relucir nuestra creatividad y de planificar todo lo que no podemos hacer en tiempos de normalidad. Entrevistamos a Maria Belen Rey, licenciada en Relaciones Publicas. Se dedica al mundo de la educación y al emprendedurismo.ig: @innovarsustentabilidad...more21minPlay
FAQs about Innovar Sustentabilidad:How many episodes does Innovar Sustentabilidad have?The podcast currently has 31 episodes available.