
Sign up to save your podcasts
Or


Hola a todos y bienvenidos a "Diabetes sin barreras", el canal donde exploramos todo lo relacionado con la diabetes para brindar información útil y apoyo a quienes viven con esta condición y a sus seres queridos. Soy Fernando Florido y soy Médico de Familia en el Reino Unido. En este primer episodio, vamos a sumergirnos en los conceptos básicos de la diabetes y entender sus diferentes tipos.
Las transcripciones de los episodios están aquí:
· Todo el canal: https://1drv.ms/f/s!AiVFJ_Uoigq0mBdawBI0eIF2zYca?e=A342VM
· Este episodio: https://1drv.ms/b/s!AiVFJ_Uoigq0mBmwRogtILN5d65k?e=Pf3cuR
También hay una versión de YouTube, que pueden encontrar aquí:
· Diabetes sin Barreras: https://youtube.com/@Diabetessinbarreras?si=eXw8t7VvDDTaaSAa
Intro / outro music: Track: Halfway Through — Broke In Summer [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/aBGk6aJM3IU
Free Download / Stream: https://alplus.io/halfway-through
Transcripción
Introducción
Hola a todos y bienvenidos a "Diabetes sin barreras", el canal donde exploramos todo lo relacionado con la diabetes para brindar información útil y apoyo a quienes viven con esta condición y a sus seres queridos. Soy Fernando, y en este primer episodio, vamos a sumergirnos en los conceptos básicos de la diabetes y entender sus diferentes tipos. También exploraremos cómo ha evolucionado nuestro conocimiento y tratamiento de esta enfermedad a lo largo del tiempo.
Si quieren leer o descargar la transcripción del capítulo de hoy, diríjanse a las notas o la descripción del episodio.
Así que, ¡comencemos!
Diabetes: conceptos básicos
Para comenzar, exploremos los conceptos básicos de la diabetes. La diabetes (también conocida científicamente como diabetes mellitus) es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo procesa la glucosa, que es el azúcar en la sangre y la principal fuente de energía para nuestras células. Cuando el proceso de regulación de glucosa no funciona correctamente, puede dar lugar a niveles elevados de azúcar en la sangre, lo que a su vez puede causar problemas de salud a largo plazo.
Para comprender mejor la diabetes, es esencial abordar sus conceptos básicos. La diabetes es una afección complicada que abarca varios tipos diferentes. Vamos a desglosar lo que necesitamos saber.
¿Qué es la Diabetes?
La diabetes es una afección grave en la que el nivel de glucosa en sangre es demasiado alto. Esto puede suceder cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o cuando la insulina que se produce no es efectiva. También puede ocurrir cuando el cuerpo no puede producir insulina en absoluto.
¿Qué Causa la Diabetes?
Lo que todos los tipos de diabetes tienen en común es que provocan niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre. Sin embargo, es importante recordar que necesitamos cierta cantidad de glucosa, ya que es nuestra fuente de energía. Esta glucosa proviene de la descomposición de los carbohidratos que consumimos en la dieta. La insulina, una hormona producida por el páncreas, es la llave que abre la puerta para que la glucosa vaya de la sangre al interior de las células, donde se necesita como fuente de energía. Es decir que la insulina permite que la glucosa en la sangre ingrese a las células y alimente el cuerpo.
¿Cuáles son los Síntomas de la Diabetes?
Los síntomas comunes de la diabetes incluyen:
· Orinar frecuentemente, especialmente durante la noche.
· Sed excesiva.
· Fatiga inusual.
· Pérdida de peso sin intentarlo.
· Picazón genital o aparición de aftas.
· Cicatrización lenta de cortes y heridas.
· Visión borrosa.
¿Cuáles son los tipos de Diabetes?
Existen dos tipos principales de diabetes: tipo 1 y tipo 2.
· En la diabetes tipo 1, el cuerpo no puede producir insulina en absoluto. Por otro lado, en la diabetes tipo 2, la insulina producida no puede funcionar de manera efectiva o no se produce en suficiente cantidad. Aunque son afecciones diferentes, ambas son condiciones que hay que tomar muy en serio.
· Además de estos dos tipos, también existe la diabetes gestacional, que algunas mujeres pueden desarrollar durante el embarazo. También hay tipos más raros, como la diabetes tipo 3c y la diabetes autoinmune latente en adultos (conocida también como LADA de sus siglas en inglés: Latent autoimmune diabetes of adults).
En todos los tipos de diabetes, la glucosa no puede ingresar adecuadamente a las células y comienza a acumularse en la sangre, lo que puede ocasionar diversos problemas de salud. Comenzando con los síntomas de la diabetes.
Hablemos un poco más de los diferentes tipos de diabetes
· En la diabetes tipo 1, el sistema inmunológico ataca y destruye las células productoras de insulina en el páncreas. Las personas con diabetes tipo 1 dependen de inyecciones de insulina para sobrevivir y controlar sus niveles de azúcar en sangre.
Si tiene diabetes tipo 1, su nivel de azúcar en sangre va a estar demasiado alto porque su cuerpo no puede producir una hormona llamada insulina.
No hay nada que pueda hacer para evitar la diabetes tipo 1 ya que se desconocen las causas exactas.
Aunque suele diagnosticarse en la infancia, las personas pueden desarrollar diabetes tipo 1 a cualquier edad. Usted tiene un riesgo ligeramente mayor de padecer diabetes tipo 1 si su madre, padre, hermano o hermana la tienen.
La insulina es el principal tratamiento para la diabetes tipo 1. No se puede vivir sin inyecciones de insulina o sin usar una bomba de insulina. Controlar y controlar sus niveles de azúcar en sangre es importante para ayudarlo a reducir el riesgo de sufrir problemas de salud graves a corto o largo plazo. Estas se llaman complicaciones de la diabetes.
Actualmente no existe cura para la diabetes tipo 1, pero existen muchas investigaciones para ayudar a encontrar nuevos tratamientos y una cura.
· Por otro lado, la diabetes tipo 2 es la más común. En ella las células del cuerpo desarrollan resistencia a la insulina o el páncreas no produce suficiente insulina para mantener niveles normales de glucosa en sangre. Esta forma de diabetes está altamente relacionada con el estilo de vida, la obesidad y la genética. Puede manejarse con cambios en la dieta, ejercicio, medicamentos y, en algunos casos, insulina.
O sea, que se trata de niveles altos de azúcar en sangre debido a que el cuerpo no produce suficiente cantidad de insulina, o lo que produce no funciona correctamente, lo que se conoce como resistencia a la insulina.
El tratamiento incluye comer bien y moverse más. Es posible que algunas personas también necesiten tomar medicamentos para la diabetes, como metformina o insulina.
La diabetes tipo 2 puede pasar sin diagnosticarse durante años si se pasan por alto los síntomas. Los niveles altos de azúcar en sangre que no se tratan pueden causar problemas de salud graves llamados complicaciones de la diabetes.
Cualquiera puede desarrollar diabetes tipo 2, pero afecta principalmente a personas mayores de 25 años, a menudo con antecedentes familiares.
Aunque el sobrepeso u obesidad, son factores de riesgo, junto con el origen étnico, la diabetes tipo 2 no afecta sólo a las personas con sobrepeso.
No existe cura, pero algunas personas con diabetes tipo 2 pueden hacer que su diabetes entre en remisión perdiendo una cantidad significativa de peso.
· La diabetes gestacional, por su parte, aparece durante el embarazo y afecta a mujeres que no han sido afectadas por la diabetes antes. Por lo general, se diagnostica mediante un análisis de sangre entre las semanas 24 y 28 del embarazo y generalmente desaparece después del parto. Sin embargo, las mujeres que han tenido diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
· LADA: La diabetes autoinmune latente en adultos se llama LADA para abreviar por sus siglas en ingles. Es una forma diferente de diabetes.
¿Qué es LADA?
Es un tipo de diabetes que parece estar a caballo entre la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2. Algunas partes se parecen más al tipo 1, y otras partes se parecen más al tipo 2. Es por eso que algunas personas lo llaman diabetes tipo 1.5 o diabetes tipo 1 ½.
En realidad, no está clasificada como un tipo separado de diabetes por el momento, pero se están llevando a cabo algunas investigaciones médicas para intentar identificar exactamente qué la diferencia de la diabetes tipo 1 y tipo 2.
¿Cuáles son los síntomas de LADA?
Los síntomas de LADA son los mismos que los de la diabetes tipo 1 y tipo 2, o sea, orinar mucho, sentir mucha sed, cansarse mucho, perder peso etc.
Pero generalmente los síntomas aparecen mucho más lentamente que con la diabetes tipo 1, en meses en lugar de semanas. Y los síntomas son más obvios y a menudo aparecen más rápidamente de lo que cabría esperar con la diabetes tipo 2.
Y aunque el sobrepeso es un factor de riesgo importante para la diabetes tipo 2, las personas con LADA tienden a tener un peso saludable.
Diagnosticar LADA puede ser difícil y a algunas personas se les diagnostica diabetes tipo 2 por error.
LADA suele diagnosticarse en personas de entre 30 y 50 años.
En cuanto al tratamiento de LADA, por lo general, se comenzará a tomar medicamentos orales, generalmente metformina, y continuará con la insulina a medida que sus niveles de azúcar en sangre comiencen a subir. Usted tiende a pasar a la insulina mucho más rápido de lo que lo haría normalmente si tuviera diabetes tipo 2.
LADA aún no se reconoce como un tipo separado de diabetes. Entonces, cuando se trata de tratamiento, lo más importante es tomar cualquier medicamento que le ayude a controlar adecuadamente sus niveles de azúcar en sangre. Eso le ayudará a mantenerse bien a corto plazo y a evitar complicaciones de la diabetes en el futuro.
· Por último, hablemos de la Diabetes tipo 3c: La diabetes tipo 3c se desarrolla debido al daño al páncreas, lo que puede ocurrir por diferentes razones.
¿Qué causa la diabetes tipo 3c?
El tipo 3c puede ocurrir cuando el páncreas está dañado y deja de producir suficiente insulina para el cuerpo. Es decir, que solo se puede contraer diabetes tipo 3c debido a una enfermedad o afección que afecta el páncreas.
El tipo 3c está relacionado con muchas otras afecciones, todas las cuales afectan el páncreas, como, pancreatitis, cáncer de páncreas, fibrosis quística o hemocromatosis.
Si tiene tipo 3c, es posible que su páncreas no pueda brindarle lo que necesita para digerir los alimentos. Esto es insuficiencia pancreática exocrina que puede causar flatulencia, diarrea o heces grasas o aceitosas.
Las pautas actuales dicen que se debe tratar el tipo 3c con metformina o insulina. Muchas personas con diabetes tipo 3c necesitan insulina en una etapa más temprana en comparación con las personas con diabetes tipo 2 para ayudar a controlar sus niveles de azúcar en sangre.
Complicaciones de la Diabetes
A lo largo del tiempo, niveles elevados de glucosa en sangre pueden dañar el corazón, los ojos, los pies y los riñones. Estas complicaciones son bien conocidas en la comunidad médica.
Sin embargo, con el tratamiento y la atención adecuados, las personas con diabetes pueden llevar una vida sana y el riesgo de complicaciones disminuye significativamente. Hablaremos más sobre los tipos de complicaciones y cómo reducir el riesgo de desarrollarlas, en futuros episodios.
Condiciones Relacionadas con la Diabetes
Es importante mencionar que hay algunas condiciones que pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes. Ejemplos son el síndrome de ovario poliquístico y la prediabetes.
Prediabetes
Por cierto, ¿qué es la Prediabetes?
Algunas personas pueden tener niveles de azúcar en sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para ser diagnosticadas con diabetes tipo 2. A esto se le llama prediabetes y significa que hay riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
¿Como gestionar la Diabetes?
Adaptarse a la vida con diabetes puede ser un desafío, pero tenemos una abundante cantidad de información para ayudarles a aprender a manejar y controlar eficazmente su condición, desde consejos sobre la alimentación hasta apoyo emocional y guía sobre cómo llevar una vida normal. De todo eso hablaremos en los Capítulos correspondientes.
Y para terminar el capítulo de hoy, hablemos brevemente de la remisión de la Diabetes. Y es que es posible que algunas personas con diabetes tipo 2 logren poner su condición en remisión, lo que significa que sus niveles de azúcar en sangre se mantienen saludables sin necesidad de medicamentos.
Este proceso puede cambiar la vida de muchas personas. Quienes estén interesados en esto deben consultar con su médico para recibir orientación y consejos de fuentes confiables.
¡Y eso es todo para este primer episodio de "Diabetes sin barreras"! Espero que hayan encontrado esta introducción útil y esclarecedora. En el próximo episodio, nos sumergiremos más en todo lo que concierne a la diabetes. ¡No se lo pierdan!
By Juan Fernando Florido SantanaHola a todos y bienvenidos a "Diabetes sin barreras", el canal donde exploramos todo lo relacionado con la diabetes para brindar información útil y apoyo a quienes viven con esta condición y a sus seres queridos. Soy Fernando Florido y soy Médico de Familia en el Reino Unido. En este primer episodio, vamos a sumergirnos en los conceptos básicos de la diabetes y entender sus diferentes tipos.
Las transcripciones de los episodios están aquí:
· Todo el canal: https://1drv.ms/f/s!AiVFJ_Uoigq0mBdawBI0eIF2zYca?e=A342VM
· Este episodio: https://1drv.ms/b/s!AiVFJ_Uoigq0mBmwRogtILN5d65k?e=Pf3cuR
También hay una versión de YouTube, que pueden encontrar aquí:
· Diabetes sin Barreras: https://youtube.com/@Diabetessinbarreras?si=eXw8t7VvDDTaaSAa
Intro / outro music: Track: Halfway Through — Broke In Summer [Audio Library Release]
Music provided by Audio Library Plus
Watch: https://youtu.be/aBGk6aJM3IU
Free Download / Stream: https://alplus.io/halfway-through
Transcripción
Introducción
Hola a todos y bienvenidos a "Diabetes sin barreras", el canal donde exploramos todo lo relacionado con la diabetes para brindar información útil y apoyo a quienes viven con esta condición y a sus seres queridos. Soy Fernando, y en este primer episodio, vamos a sumergirnos en los conceptos básicos de la diabetes y entender sus diferentes tipos. También exploraremos cómo ha evolucionado nuestro conocimiento y tratamiento de esta enfermedad a lo largo del tiempo.
Si quieren leer o descargar la transcripción del capítulo de hoy, diríjanse a las notas o la descripción del episodio.
Así que, ¡comencemos!
Diabetes: conceptos básicos
Para comenzar, exploremos los conceptos básicos de la diabetes. La diabetes (también conocida científicamente como diabetes mellitus) es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo procesa la glucosa, que es el azúcar en la sangre y la principal fuente de energía para nuestras células. Cuando el proceso de regulación de glucosa no funciona correctamente, puede dar lugar a niveles elevados de azúcar en la sangre, lo que a su vez puede causar problemas de salud a largo plazo.
Para comprender mejor la diabetes, es esencial abordar sus conceptos básicos. La diabetes es una afección complicada que abarca varios tipos diferentes. Vamos a desglosar lo que necesitamos saber.
¿Qué es la Diabetes?
La diabetes es una afección grave en la que el nivel de glucosa en sangre es demasiado alto. Esto puede suceder cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o cuando la insulina que se produce no es efectiva. También puede ocurrir cuando el cuerpo no puede producir insulina en absoluto.
¿Qué Causa la Diabetes?
Lo que todos los tipos de diabetes tienen en común es que provocan niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre. Sin embargo, es importante recordar que necesitamos cierta cantidad de glucosa, ya que es nuestra fuente de energía. Esta glucosa proviene de la descomposición de los carbohidratos que consumimos en la dieta. La insulina, una hormona producida por el páncreas, es la llave que abre la puerta para que la glucosa vaya de la sangre al interior de las células, donde se necesita como fuente de energía. Es decir que la insulina permite que la glucosa en la sangre ingrese a las células y alimente el cuerpo.
¿Cuáles son los Síntomas de la Diabetes?
Los síntomas comunes de la diabetes incluyen:
· Orinar frecuentemente, especialmente durante la noche.
· Sed excesiva.
· Fatiga inusual.
· Pérdida de peso sin intentarlo.
· Picazón genital o aparición de aftas.
· Cicatrización lenta de cortes y heridas.
· Visión borrosa.
¿Cuáles son los tipos de Diabetes?
Existen dos tipos principales de diabetes: tipo 1 y tipo 2.
· En la diabetes tipo 1, el cuerpo no puede producir insulina en absoluto. Por otro lado, en la diabetes tipo 2, la insulina producida no puede funcionar de manera efectiva o no se produce en suficiente cantidad. Aunque son afecciones diferentes, ambas son condiciones que hay que tomar muy en serio.
· Además de estos dos tipos, también existe la diabetes gestacional, que algunas mujeres pueden desarrollar durante el embarazo. También hay tipos más raros, como la diabetes tipo 3c y la diabetes autoinmune latente en adultos (conocida también como LADA de sus siglas en inglés: Latent autoimmune diabetes of adults).
En todos los tipos de diabetes, la glucosa no puede ingresar adecuadamente a las células y comienza a acumularse en la sangre, lo que puede ocasionar diversos problemas de salud. Comenzando con los síntomas de la diabetes.
Hablemos un poco más de los diferentes tipos de diabetes
· En la diabetes tipo 1, el sistema inmunológico ataca y destruye las células productoras de insulina en el páncreas. Las personas con diabetes tipo 1 dependen de inyecciones de insulina para sobrevivir y controlar sus niveles de azúcar en sangre.
Si tiene diabetes tipo 1, su nivel de azúcar en sangre va a estar demasiado alto porque su cuerpo no puede producir una hormona llamada insulina.
No hay nada que pueda hacer para evitar la diabetes tipo 1 ya que se desconocen las causas exactas.
Aunque suele diagnosticarse en la infancia, las personas pueden desarrollar diabetes tipo 1 a cualquier edad. Usted tiene un riesgo ligeramente mayor de padecer diabetes tipo 1 si su madre, padre, hermano o hermana la tienen.
La insulina es el principal tratamiento para la diabetes tipo 1. No se puede vivir sin inyecciones de insulina o sin usar una bomba de insulina. Controlar y controlar sus niveles de azúcar en sangre es importante para ayudarlo a reducir el riesgo de sufrir problemas de salud graves a corto o largo plazo. Estas se llaman complicaciones de la diabetes.
Actualmente no existe cura para la diabetes tipo 1, pero existen muchas investigaciones para ayudar a encontrar nuevos tratamientos y una cura.
· Por otro lado, la diabetes tipo 2 es la más común. En ella las células del cuerpo desarrollan resistencia a la insulina o el páncreas no produce suficiente insulina para mantener niveles normales de glucosa en sangre. Esta forma de diabetes está altamente relacionada con el estilo de vida, la obesidad y la genética. Puede manejarse con cambios en la dieta, ejercicio, medicamentos y, en algunos casos, insulina.
O sea, que se trata de niveles altos de azúcar en sangre debido a que el cuerpo no produce suficiente cantidad de insulina, o lo que produce no funciona correctamente, lo que se conoce como resistencia a la insulina.
El tratamiento incluye comer bien y moverse más. Es posible que algunas personas también necesiten tomar medicamentos para la diabetes, como metformina o insulina.
La diabetes tipo 2 puede pasar sin diagnosticarse durante años si se pasan por alto los síntomas. Los niveles altos de azúcar en sangre que no se tratan pueden causar problemas de salud graves llamados complicaciones de la diabetes.
Cualquiera puede desarrollar diabetes tipo 2, pero afecta principalmente a personas mayores de 25 años, a menudo con antecedentes familiares.
Aunque el sobrepeso u obesidad, son factores de riesgo, junto con el origen étnico, la diabetes tipo 2 no afecta sólo a las personas con sobrepeso.
No existe cura, pero algunas personas con diabetes tipo 2 pueden hacer que su diabetes entre en remisión perdiendo una cantidad significativa de peso.
· La diabetes gestacional, por su parte, aparece durante el embarazo y afecta a mujeres que no han sido afectadas por la diabetes antes. Por lo general, se diagnostica mediante un análisis de sangre entre las semanas 24 y 28 del embarazo y generalmente desaparece después del parto. Sin embargo, las mujeres que han tenido diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
· LADA: La diabetes autoinmune latente en adultos se llama LADA para abreviar por sus siglas en ingles. Es una forma diferente de diabetes.
¿Qué es LADA?
Es un tipo de diabetes que parece estar a caballo entre la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2. Algunas partes se parecen más al tipo 1, y otras partes se parecen más al tipo 2. Es por eso que algunas personas lo llaman diabetes tipo 1.5 o diabetes tipo 1 ½.
En realidad, no está clasificada como un tipo separado de diabetes por el momento, pero se están llevando a cabo algunas investigaciones médicas para intentar identificar exactamente qué la diferencia de la diabetes tipo 1 y tipo 2.
¿Cuáles son los síntomas de LADA?
Los síntomas de LADA son los mismos que los de la diabetes tipo 1 y tipo 2, o sea, orinar mucho, sentir mucha sed, cansarse mucho, perder peso etc.
Pero generalmente los síntomas aparecen mucho más lentamente que con la diabetes tipo 1, en meses en lugar de semanas. Y los síntomas son más obvios y a menudo aparecen más rápidamente de lo que cabría esperar con la diabetes tipo 2.
Y aunque el sobrepeso es un factor de riesgo importante para la diabetes tipo 2, las personas con LADA tienden a tener un peso saludable.
Diagnosticar LADA puede ser difícil y a algunas personas se les diagnostica diabetes tipo 2 por error.
LADA suele diagnosticarse en personas de entre 30 y 50 años.
En cuanto al tratamiento de LADA, por lo general, se comenzará a tomar medicamentos orales, generalmente metformina, y continuará con la insulina a medida que sus niveles de azúcar en sangre comiencen a subir. Usted tiende a pasar a la insulina mucho más rápido de lo que lo haría normalmente si tuviera diabetes tipo 2.
LADA aún no se reconoce como un tipo separado de diabetes. Entonces, cuando se trata de tratamiento, lo más importante es tomar cualquier medicamento que le ayude a controlar adecuadamente sus niveles de azúcar en sangre. Eso le ayudará a mantenerse bien a corto plazo y a evitar complicaciones de la diabetes en el futuro.
· Por último, hablemos de la Diabetes tipo 3c: La diabetes tipo 3c se desarrolla debido al daño al páncreas, lo que puede ocurrir por diferentes razones.
¿Qué causa la diabetes tipo 3c?
El tipo 3c puede ocurrir cuando el páncreas está dañado y deja de producir suficiente insulina para el cuerpo. Es decir, que solo se puede contraer diabetes tipo 3c debido a una enfermedad o afección que afecta el páncreas.
El tipo 3c está relacionado con muchas otras afecciones, todas las cuales afectan el páncreas, como, pancreatitis, cáncer de páncreas, fibrosis quística o hemocromatosis.
Si tiene tipo 3c, es posible que su páncreas no pueda brindarle lo que necesita para digerir los alimentos. Esto es insuficiencia pancreática exocrina que puede causar flatulencia, diarrea o heces grasas o aceitosas.
Las pautas actuales dicen que se debe tratar el tipo 3c con metformina o insulina. Muchas personas con diabetes tipo 3c necesitan insulina en una etapa más temprana en comparación con las personas con diabetes tipo 2 para ayudar a controlar sus niveles de azúcar en sangre.
Complicaciones de la Diabetes
A lo largo del tiempo, niveles elevados de glucosa en sangre pueden dañar el corazón, los ojos, los pies y los riñones. Estas complicaciones son bien conocidas en la comunidad médica.
Sin embargo, con el tratamiento y la atención adecuados, las personas con diabetes pueden llevar una vida sana y el riesgo de complicaciones disminuye significativamente. Hablaremos más sobre los tipos de complicaciones y cómo reducir el riesgo de desarrollarlas, en futuros episodios.
Condiciones Relacionadas con la Diabetes
Es importante mencionar que hay algunas condiciones que pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes. Ejemplos son el síndrome de ovario poliquístico y la prediabetes.
Prediabetes
Por cierto, ¿qué es la Prediabetes?
Algunas personas pueden tener niveles de azúcar en sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente altos como para ser diagnosticadas con diabetes tipo 2. A esto se le llama prediabetes y significa que hay riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
¿Como gestionar la Diabetes?
Adaptarse a la vida con diabetes puede ser un desafío, pero tenemos una abundante cantidad de información para ayudarles a aprender a manejar y controlar eficazmente su condición, desde consejos sobre la alimentación hasta apoyo emocional y guía sobre cómo llevar una vida normal. De todo eso hablaremos en los Capítulos correspondientes.
Y para terminar el capítulo de hoy, hablemos brevemente de la remisión de la Diabetes. Y es que es posible que algunas personas con diabetes tipo 2 logren poner su condición en remisión, lo que significa que sus niveles de azúcar en sangre se mantienen saludables sin necesidad de medicamentos.
Este proceso puede cambiar la vida de muchas personas. Quienes estén interesados en esto deben consultar con su médico para recibir orientación y consejos de fuentes confiables.
¡Y eso es todo para este primer episodio de "Diabetes sin barreras"! Espero que hayan encontrado esta introducción útil y esclarecedora. En el próximo episodio, nos sumergiremos más en todo lo que concierne a la diabetes. ¡No se lo pierdan!